La ANSES paga todos los meses una ayuda social a quienes soliciten y cumplan con los requisitos para recibir una Pensión no Contributiva (PNC) por Invalidez, Vejez o Madre de 7 hijos o más. ¿Cómo me inscribo y cuánto cobro?
Powered by Thinkindot Audio
La ANSES paga todos los meses una ayuda social a quienes soliciten y cumplan con los requisitos para recibir una Pensión no Contributiva (PNC) por Invalidez, Vejez o Madre de 7 hijos o más. ¿Cómo me inscribo y cuánto cobro?
La solicitud de la Pensión no Contributiva por Invalidez se realiza exclusivamente en forma online a través de mi ANSES.
Los beneficiarios cobrarán un equivalente al 70% de una jubilación mínima, para lo cual deberán realizar el trámite desde Mi Anses:
En este caso en particular también se deberá solicitar el Certificado Médico Oficial (CMO) en cualquier hospital público o centro de salud para completar el trámite.
Una vez iniciada la pensión, la ANSES asignará un número de expediente para realizar el hacer el seguimiento.
En el caso de la Pensión no Contributiva por Vejez, para comenzar a cobrar todos los meses el equivalente al 70% de un haber mínimo, el trámite debe hacerse en forma presencial.
Las madres con 7 hijos o más que requieran una Pensión no Contributiva deberán hacer el trámite de forma presencial en cualquiera de las oficinas de la ANSES, de esa forma en caso de aplicar podrán cobrar mensualmente el equivalente a un haber mínimo.
Los beneficiarios de Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez, Vejez y Madres de 7 hijos o más cobran en el mes de julio sus ingresos con el 15% de aumento dispuesto por la Ley de Movilidad Jubilatoria para el trimestre junio-agosto. Los montos a cobrar son:
Los titulares de PNC de los tres grupos comienzan a cobrar este mes desde el 1 hasta el 7 de julio teniendo en cuenta la terminación del documento de identidad: