Header-Crypto-Cat-notas
Inversiones cripto

Criptomonedas: qué son los ETF de Bitcoin y por qué transformarían el futuro del mercado cripto

La inminente llegada de los ETF de Bitcoin podría cambiar el negocio de las criptomonedas para los inversores, usuarios, empresas y el mercado en general. Qué son estos instrumentos financieros y cuál sería su impacto en el precio de Bitcoin.
ETF de Bitcoin: su impacto en la demanda de la criptomoneda más famosa es evidente en la parte sustancial de los flujos de entrada frescos

ETF de Bitcoin: su impacto en la demanda de la criptomoneda más famosa es evidente en la parte sustancial de los flujos de entrada frescos, que ingresan al mercado a través de estos productos. (Collage con foto de starlinea - Freepik)

Básicamente, estos instrumentos financieros en formato de fondos permiten a la gente invertir en Bitcoin de una manera más fácil, a través de cuentas de inversión tradicionales, sin tener que comprar la criptomoneda directamente en una plataforma de intercambio.

Sin embargo, por el momento, en Estados Unidos no están permitidos, aunque en Canadá y varios países europeos sí lo están. De todos modos, los estadounidenses poseen una especie de alternativa, llamada ETF de futuros de Bitcoin, que se basa en contratos vinculados al valor de Bitcoin.

Además, las noticias más recientes del ambiente de las finanzas muestran altas expectativas de que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) apruebe finalmente los ETF de Bitcoin "al contado", una opción más directa. Y todo parece indicar que la movida no pasaría del mes de enero de 2024, por lo que grandes empresas como BlackRock, Fidelity y Grayscale ya están listas para hacer su jugada.

Qué son los ETF

Estos fondos, conocidos como ETF, son una parte importante del mundo financiero y representan la propiedad de un grupo variado de activos: desde el S&P 500, hasta cosas como el oro. Son fáciles de comprar, como si fueran acciones, y muchos analistas de mercado consideran que, si se aprueban finalmente los ETF de Bitcoin, habrá una ola masiva de inversiones en la criptomoneda.

Si bien en el pasado, la idea de tener un ETF de Bitcoin tuvo varios problemas con los reguladores, en 2017 se aprobaron los contratos de futuros de Bitcoin y, en 2021, se aprobaron los ETF de futuros.

Asimismo, la situación cambió en junio de 2023, cuando BlackRock, una de las empresas más grandes del mundo en gestión de activos, expresó su interés en ofrecer un ETF de Bitcoin en Estados Unidos. Esto generó mucha expectativa y podría significar un gran cambio después de varios intentos fallidos. Otras empresas, tanto tradicionales como relacionadas con criptomonedas, también se sumaron al interés.

La difícil relación entre Bitcoin y la SEC

En agosto de 2023, otra empresa interesada en la medida, Grayscale, recibió buenas noticias sobre su intento de convertir su fondo Grayscale Bitcoin Trust en un ETF. Un tribunal en Estados Unidos dijo que la SEC debería reconsiderar su rechazo. El precio de Bitcoin subió a finales de 2023, y la diferencia de precio de Grayscale Bitcoin Trust en comparación con el valor real se redujo, lo que hizo que la gente fuera más optimista sobre la aprobación de los ETF de Bitcoin.

La decisión definitiva de la SEC sobre los ETF de Bitcoin se espera para mediados de enero de 2024. El sector financiero, la industria de criptomonedas, usuarios e inversores, todos están atentos, con empresas y reguladores discutiendo y revisando.

Un dato clave para la comunidad y seguidores de las criptomonedas es que cualquier persona puede invertir en ETF, no hace falta ser un inversor avanzado. Pueden ser una opción accesible para todos aquellos que quieran aprovechar las oportunidades que ofrecen estos fondos diversificados.

Por lo tanto, en el futuro, la aprobación de los ETF de Bitcoin podría tener un impacto significativo en el mercado de las criptomonedas, ya que estos fondos abrirían las puertas de la inversión en Bitcoin a un público más amplio, especialmente a inversores institucionales que prefieren productos regulados. Este aumento en la accesibilidad podría resultar en un aumento considerable en la demanda de Bitcoin, posiblemente impulsando el precio de la criptomoneda.

Además, la entrada de actores importantes del mundo financiero tradicional, podría proporcionar una mayor legitimidad y aceptación a nivel global para las criptomonedas.

En definitiva, a medida que evoluciona el panorama regulatorio y se abren nuevas oportunidades de inversión, los ETF de Bitcoin podrían desempeñar un papel clave en la expansión y maduración del mercado de las criptomonedas en los próximos años.