Header-Crypto-Cat-notas
Tendencia cripto

Tokenizan el primer inmueble en Miami y en horas superaron los USD 700.000

La empresa que tiene como socio a Luis Scola emitió 7176 tokens para una propiedad en Key Biscayne. Cómo invertir en este sistema, desde tan sólo USD 100.
La tokenización de inmuebles ya está disponible en Miami. (Foto de archivo)

La tokenización de inmuebles ya está disponible en Miami. (Foto de archivo)

Los tokens están revolucionando los servicios y la tokenización de la economía se vuelve un concepto cada vez más presente en los negocios.

Llevar activos físicos a plataformas digitales utilizando blockchain es un gran beneficio para los propietarios, pero también para los potenciales inversores: las inversiones se vuelven globales y baja la barrera de ingresos a cifras accesibles.

En ese sentido, la opción más destacada en este segmento es la tokenización de inmuebles y, una de las empresas que apuesta a este proceso es Reental, creada en 2020 por el ex basquetbolista español Eric Sánchez y respaldada por Luis Scola, como socio y embajador.

Tokenización de inmuebles en Miami

El modelo de negocios de la compañía es habilitar la compra de tokens que representan USD 100 de la participación de una unidad al momento de su compra.

Esta inversión puede hacerse desde cualquier parte del mundo y, al final de cada mes, la persona obtiene sus beneficios del interés compuesto con relación a la cantidad de tokens que posea.

LS business.jpg
Token, inversiones y blockchain: Luis Scola y Eric Sánchez, CEO de la fintech española de tokenización de inmuebles. (Foto Reental)

Token, inversiones y blockchain: Luis Scola y Eric Sánchez, CEO de la fintech española de tokenización de inmuebles. (Foto Reental)

Con estas características, el pasado 11 de abril, la compañía lanzó su primera propiedad tokenizada en Miami. “Es una unidad totalmente remodelada de 3 habitaciones y 2 baños, ubicada en la tranquila Galen Drive en Key Biscayne”, explican los emprendedores.

Además, describen, “el apartamento cuenta con ventanas de calidad, cocina abierta, hermosos pisos cerámicos, habitación principal con 2 armarios separados y un porche cerrado convertido en sala de estar con mucha luz natural. La unidad es toda blanca y crujiente. 1 espacio de estacionamiento asignado. A poca distancia de la playa, Village Park, tiendas y restaurantes”.

Por último, sobre la inversión, explican desde Reental que se emitieron 7176 tokens a un valor de US$ 100 cada uno. Más de 250 inversores de 20 países distintos adquirieron un porcentaje de la propiedad con una rentabilidad total del 29,75% en 24 meses.

“La explotación del inmueble en alquiler es desde el primer día. Los rendimientos mensuales desde el primer mes y la posibilidad de desinversión en cualquier momento”, aclararon los empresarios.

Cómo es el negocio de tokenizar inmuebles

La compañía liderada por Sánchez, que cobra distintas comisiones en el lanzamiento, explotación y venta, trabaja con inmuebles ya construidos para que los tokens repartan dividendos de forma rápida.

Cuentan con 55 unidades bajo inscripción, de las cuales 32 han sido tokenizadas y se encuentran en la plataforma. La mayoría se ubica en España, pero ya cuentan con opciones en México y Miami.

"Una gran ventaja de la tokenización es que puede acceder cualquier persona en cualquier parte del mundo. Tenemos más de 100.000 usuarios alrededor de 55 países. De hecho, Argentina es nuestro segundo mercado más grande en inversores", destaca el CEO de la empresa, que sumó a Scola como socio y embajador.

Finalmente, detalla: "Si el inmueble se valoriza, que es lo habitual en este mercado, esa participación recoge esa misma valorización, ya que la persona es propietaria de esa porción de la unidad. Esta tecnología da pie a que cualquiera pueda entrar en un juego que solía ser solo para grandes inversores".

Se habló de