Los contratos de dólar futuro operaron con bajas excepto abril y agosto. Así, el mercado ahora tiene un dólar a $1.221,50 para fines de junio, lo cual implicaría un alza del 3,7% desde la semana que viene.
dolar-banco-por-banco-a-cuanto-se-vende-en-los-bancos-foto-adobe-stock-JMJCYRTVPNF5JJVKCU2OQYHI2A.avif
La brecha entre el dólar blue y el oficial tocó un nuevo mínimo.
El dólar MEP también se acerca al oficial
Por su parte, el dólar MEP cede a $1.179,10 por lo que la brecha con el oficial es de 0,1%, el Contado con Liquidación (CCL) operó a $1.192,22 y el spread con el oficial se posiciona en el 1,2%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizó a $1.521,00 y el cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.198,25, según Bitso.