Escándalo

La revelación sobre el oscuro y aberrante pasado del exsuegro de Lady Di

Era el millonario de origen Egipcio que siempre quiso entrar en la clase alta británica y se sintió rechazado por ser musulmán. Era dueño de la icónica tienda Harrods y allí llevaba adelante una perversa costumbre,

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Una grave denuncia contra el exsuegro de Lady Di por una costumbre aberrante en su tienda de lujo (Foto: A24.com).

Una grave denuncia contra el exsuegro de Lady Di por una costumbre aberrante en su tienda de lujo (Foto: A24.com).

"Si te desnudaste, hay una buena posibilidad de que él estuviera mirando", es una frase perturbadora para cualquier mujer que usó alguna vez, o varias, los probadores de ropa en la exquisita tienda de Harrods en Londres. "Él" es nada menos que Mohammed Al Fayed, el millonario egipcio que fue el dueño de la tienda más icónica del lujo en el Reino Unido. Siempre quiso formar parte de la clase alta británica, pero jamás lo aceptaron por su origen y por ser musulmán. Ahora, una biografía descubre una faceta de su personalidad que lo hunde para siempre y no tiene posibilidad de defenderse, ya que Al Fayed murió en 2023.

"El monstruo de Harrods", se llama el libro que está a punto de aparecer, publicado por uno de sus custodios personales, en una referencia más que directa hacia su antiguo jefe y quien fuera el suegro de Lady Di.

El denunciante lo define como un depredador sexual que mantuvo durante décadas una aberrante costumbre, manía o enfermedad: miraba a las mujeres que usaban los sofisticados probadores de ropa en Harrods. Las espiaba mientras se desnudaban para probarse todo tipo de ropa. Hizo instalar cámaras en cada uno de los lujosos vestidores a lo largo de los diferentes pisos de Harrods, la tienda de venta por "departamentos".

Embed

El libro cuenta de primera mano -se trata de quien fuera guardaespaldas del millonario- cómo existe una "alta probabilidad" para que cualquier mujer que usó los probadores de la exclusiva tienda del no menos exclusivo barrio de Knightsbridge haya sido observada por Al Fayed. Un delito grave y más que explícito.

libro sobre perversión de Al Fayed.jpg
El libro que revela que Al Fayed espiaba a las mujeres que se desnudaban en los vestidores de Harrods para probarse ropa. (Foto: Genitleza Daily Mail)

El libro que revela que Al Fayed espiaba a las mujeres que se desnudaban en los vestidores de Harrods para probarse ropa. (Foto: Genitleza Daily Mail)

La descripción en las páginas del libro de Alison Kervin -el custodio- es más que creíble porque pesa una reputación de pervertido -incluso hasta violador- sobre Al Fayed. Hay por lo menos 20 denuncias en su contra de empleadas de sus negocios, que no solo incluyeron Harrods, sino también, por ejemplo, el Hotel Ritz de París. En el sofisticado hotel de Place Vendome, Dodi Al Fayed, su hijo, salió rumbo a la muerte con Lady Di, cuando trató de escapar de los paparazzi el 31 de agosto de 1997

El millonario egipcio murió en 2023, cuando la justicia británica lo investigada por varias de esas acusaciones de abuso y violaciones. Hasta se le hizo llegar una carta al primer ministro británico pidiendo que acompañe las denuncias judiciales de las presuntas víctimas.

probadores de Harrods.jpg
Los probadores de Harrods. Tan sofisticados como peligrosos. Al Fayed, el millonario dueño de la tienda más famosa de Londres, instaló cámaras para ver a las mujeres mientras se probaban la ropa que iban a comprar. (Foto: A24.com)

Los probadores de Harrods. Tan sofisticados como peligrosos. Al Fayed, el millonario dueño de la tienda más famosa de Londres, instaló cámaras para ver a las mujeres mientras se probaban la ropa que iban a comprar. (Foto: A24.com)

Para peor, se dice que tanto los responsables del "funcionamiento diario" de Harrods, y hasta la policía misma, sabían de la existencia de esas cámaras del peor tipo de "voyeurismo". Al Fayed vendió la empresa Harrods al fondo de inversión Qatar Holdings.

Sus nuevos dueños dicen no saber nada de esas cámaras y declararon su consternación por las acusaciones de abuso sexual por parte de Al Fayed. Además, informaron que de inmediato lanzaron una investigación interna para saber quiénes participaron de la instalación de esas cámaras y nunca dijeron nada.

Harrods.jpg
Harrods, símbolo del lujo y la categoría en Londres. Con una trampa en los probadores para las mujeres. Al Fayed, el dueño, las espiaba con cámaras secretas. (Foto: Gentileza Daily Mail)

Harrods, símbolo del lujo y la categoría en Londres. Con una trampa en los probadores para las mujeres. Al Fayed, el dueño, las espiaba con cámaras secretas. (Foto: Gentileza Daily Mail)

"El Monstruo de Harrods: Al-Fayed" y la historia secreta y vergonzosa de una institución británica, publicado por HarperCollins, sale a la venta el jueves.

Al Fayed: un final peor que la misma muerte

Nació en Alejandría, Egipto e hizo su fortuna con negocios financieros. Así fue subiendo en la lista de los multimillonarios del mundo. Según Forbes, llegó a tener 1.400 millones de dólares solo como fortuna personal. Pero su anhelo principal, más que todo, fue pertenecer a la clase alta británica.

Comenzó a comprar bienes muy representativos, como el club Fulham de Londres. Lo vendió en una cifra muy superior a la compra y no se detuvo. Mientras era el dueño del exclusivo Hotel Ritz de París, compró la icónica tienda de Harrods, en el barrio más elegante de Londres. Y entonces hizo su jugada más arriesgada: cuando estalló la noticia del divorcio de Carlos (entonces el príncipe heredero) con Lady di, urdió que su hijo Dodi la conquistara.

Nada le importo. Ni que Dodi tuviera una novia norteamericana con la que iba a casarse. Como lo "mantenía" con su fortuna, lo obligó a venir desde Estados Unidos a Europa para pasar con él unos días en un yate en el Mediterráneo. A su llegada, el hijo del magnate se encontró con una invitada muy especial: Diana Spencer. En cuanto Dodi llegó, papá Mohammed se fue y los dejó solos en el yate en medio del Mediterráneo.

snriente ascensor del ritz.jpg
Una de las últimas imágenes con vida de Diana Spencer. En el Ritz de París con Dodi Al Fayed, el hijo del millonario que a su muerte, es señalado como acosador, abusador y que espiaba a las mujeres con cámaras instaladas en secreto en los probadores de Harrods. (foto: Archivo)

Una de las últimas imágenes con vida de Diana Spencer. En el Ritz de París con Dodi Al Fayed, el hijo del millonario que a su muerte, es señalado como acosador, abusador y que espiaba a las mujeres con cámaras instaladas en secreto en los probadores de Harrods. (foto: Archivo)

Lo presionó para que comprara un anillo y se lo diera como compromiso de bodas. La serie "The Crown" sugiere que en la noche en que Dodi quiso cumplir con esa "orden del padre", Diana, que sabía los hilos que manejaba Mohammed, lo rechazó. Le dijo que rompiera ese cordón umbilical y tomara sus propias decisiones (Dodi quería ser cineasta).

Como eran amigos, decidieron salir a comer, pese a todo. Lo demás es historia. Por eludir a los paparazzi que los hostigaban en el Ritz, el auto que los llevaba a toda velocidad por París se estrelló en el túnel de l'Alma. Dodi murió en el acto y Diana, en el hospital.

Mohammed estalló de tristeza y furia. Estaba convencido de que los servicios secretos británicos, por pedido de la reina Isabel II, sabotearon el auto para que ambos murieran. Incluso hizo un juicio contra la casa Real y el gobierno británico. El veredicto fue que murieron por un accidente y no hubo pruebas de ningún atentado. Mohammed comprendió que jamás sería aceptado en la clase alta británica. Y vendió Harrods y rompió con su país por adopción.

probadores de Harrods 2.jpg

Pero todo esto pasó mientras había otro Mohammed Al Fayed. El que mientras se sentía poderoso -y lo era- acosaba a las mujeres. Y las espiaba de manera totalmente ilegal en los probadores de "su" Harrods. Murió en 2023, pero eso no le impide que su consideración, en especial con este libro, sea cada vez más baja.