Ante la inminencia del Domingo de Ramos y la Semana Santa, su presencia en las celebraciones está descartada, pero conociendo a Francisco, es posible que algún tipo de participación tenga, aunque sea apareciendo desde un balcón para dar una bendición.
residencia de Santa Marta.jpg
La residencia de Santa Marta. El segundo piso - en donde vive el Papa - tiene especiales cuidados de seguridad y atención médica para la convalecencia de Francisco. (Foto: A24.com)
Cuidados prioritarios para Francisco en Santa Marta
El Papa deberá permanecer al menos por dos meses en sus estancias de Santa Marta. Pero no podrá tener prácticamente ninguna actividad. Estará bajo la supervisión médica y especialmente, de su asistente personal Massimiliano Strappetti. El hombre que - siempre conviene recordarlo - se impuso para que fuera operado en 2021 de divertículos y le salvó la vida con esa definición - y que ahora, cuando el Papa estuvo a punto de morir por en la clínica, le dijo a los médicos en Gemelli que no escatimarán ningún método o acción para salvarlo. El doctor Alfieri reconoció que esa palabra permitió que se aplicaran recursos extremos que permitieron sacar adelante al Papa.
Por lo tanto, todas sus audiencias se han suspendido. Pasará mucho tiempo hasta que algún invitado especial acceda al escritorio y sala de reuniones del Santo Padre. Más todavía, hasta que pueda presentarse en las audiencias públicas de los días miércoles.
Carlos de Inlgaterra .jpg
Por la convalecencia del Papa, se suspendió la visita programada para el 8 de abril de los reyes de Gran Bretaña. (Foto: Gentileza Agencia Católica)
Un piso con cuidados hospitalarios en Santa Marta para Francisco
Las medidas, a partir de su regreso a la estancia vaticana, son muy estrictas. No se trata solo de limitar las presencias en la la suite 201 de Santa Marta, que es allí donde vive. El segundo piso de la residencia, casi en su totalidad, está restringido. Solo podrán ingresar sus médicos, enfermeros y secretarios. En un ámbito que debe tener la asepsia de una sala hospitalaria. Por supuesto, toda persona que esté junto al Papa deberá usar obligatoriamente un barbijo. Incluso su cama, se reemplazó por una hospitalaria, con la botonera típica para facilitar los movimientos.
Francisco recibió el alta para poder dejar la Clínica Gemelli, pero eso no significa que esté totalmente curado o que no existan peligros para su salud. Es por eso que Luigi Carbone, su médico de referencia en el Vaticano, su médico de referencia, confirmó que están todos los elementos preparados para atender cualquier emergencia -oxígeno incluido- las 24 horas. Francisco tiene 88 años de edad, está con la movilidad impedida en sus piernas, que debe rehabilitar, excedido de peso y con una neumonía que afectó sus pulmones y provocó daños en otros organismos durante la compleja internación.
De todo eso, tiene que reponerse el Papa, además de reaprender a hablar por el largo tiempo que debió tener elementos en su garganta y las máscaras que dejaron marcas visibles en su rostro. Cuando apareció en la ventana de la clínica, con mucha dificultad, solo pudo decir en voz muy baja 12 palabras para agradecer los rezos para su recuperación.
la ceremonia del lavapies.jpg
La ceremonia del lavapiés. Un momento muy significativo para Francisco en Semana Santa. Este año, está totalmente descartado. (Foto: Archivo)
¿Regresará el papa Francisco activo a todo momento?
Sus colaboradores más cercanos no se atreven a decir si eso será posible. Aun cuando tenía serios problemas para caminar - ya buscaba apoyo en una silla de ruedas o en un bastón - se animó a emprender el viaje más largo y distante en su pontificado: el que lo llevó hasta Papúa-Nueva Guinea en Oceanía, en 2024. Eso ahora, es solo una esperanza y muy remota.
A tal punto, que ya se canceló la visita que estaba agendada para el próximo 8 de abril. Ese día, los reyes británicos, Carlos III y Camila, iban a estar en una audiencia privada con Francisco. Le reunión quedó cancelada hasta nuevo aviso.
El domingo 13 de abril, Domingo de Ramos, será la primera celebración que Francisco no podrá conducir. Es el inicio de la Semana Santa que también lo tendrá alejado del centro de la escena. No podrá estar en la tradicional ceremonia del lavapies, rememorando al propio Jesús, un momento especialmente importante para Bergoglio, desde toda su vida. En Roma, lo hizo hasta lavando los pies de los detenidos en la cárcel.
Menos aún, que participe del vía crucis en el Coliseo romano. La misa del Domingo de Resurrección, tendrá a otro cardenal al frente. Francisco debe seguir aislado y en recuperación. Pero hay elementos para esperar una breve sorpresa. Como reveló el Dr. Alfieri: "Francisco tiene un método especial para su vida y su mente es la de una persona de 50 años". Si su voz recupera parte de su potencia, no es descabellado aguardar por un breve mensaje del Papa.