El principal sospechoso
Dentro de la misma casa donde se halló el cadáver, los efectivos se toparon con un hombre de 47 años, hijo de la víctima, que se encontraba en el lugar al momento del operativo. Sin resistirse, fue aprehendido en el acto por efectivos de la Comisaría 2da de Lanús, bajo la sospecha de haber sido el autor del crimen.
Según fuentes policiales citadas por Diario Conurbano, el detenido no mostró signos de fuga ni de resistencia, pero su comportamiento llamó la atención de los uniformados. La hipótesis que ahora se investiga es si el hombre padece una enfermedad mental grave que pudo haber desencadenado el episodio de violencia.
Los investigadores aún no determinaron con exactitud qué motivó el ataque. Por el momento, no hay indicios de conflictos previos registrados en la vivienda ni denuncias por violencia familiar. Tampoco se hallaron elementos que indiquen la presencia de terceros ni signos de robo.
Investigación por homicidio agravado
La causa fue caratulada como “homicidio agravado por el vínculo” y quedó a cargo del fiscal Oscar Maidana, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 8 de Lanús. Desde su fiscalía se ordenaron una serie de medidas urgentes para esclarecer lo ocurrido.
Entre ellas, se dispuso la realización de la autopsia al cuerpo de la víctima para determinar la mecánica exacta del homicidio y el tipo de golpes que le causaron la muerte. También se solicitó la evaluación psiquiátrica del acusado, quien por estas horas permanece detenido.
Además, los investigadores buscan recabar testimonios de familiares, vecinos y allegados que puedan aportar datos relevantes sobre el vínculo entre la víctima y su hijo. No se descarta que haya antecedentes de episodios de inestabilidad emocional o conflictos previos que puedan ayudar a comprender el contexto del crimen.
La salud mental como foco de la causa
Una de las principales líneas de investigación apunta a la posible patología mental del acusado. Según trascendió, el hombre podría sufrir de trastornos psiquiátricos severos, una condición que será evaluada por especialistas en las próximas horas. Si se confirma, podría incidir en el rumbo judicial de la causa.
En casos de este tipo, el Código Penal argentino prevé evaluaciones médicas y pericias interdisciplinarias para determinar si el imputado es imputable o inimputable. Si se demostrara que el acusado no comprende la criminalidad de sus actos, podría ser internado en un hospital neuropsiquiátrico en lugar de ser enviado a prisión.
El fiscal Maidana también ordenó el secuestro de los elementos hallados en la escena del crimen, incluidos teléfonos celulares, ropa y posibles armas improvisorias. Todo será analizado por el equipo forense.
Consternación en el barrio
El caso generó conmoción entre los vecinos de Villa Obrera, quienes aseguraron que la víctima era una persona “tranquila y amable”. “Siempre la veíamos salir a hacer las compras o hablar con la gente del barrio. No se la escuchaba pelear con nadie”, comentó una vecina en declaraciones a medios locales.
Sobre el hijo detenido, algunos residentes aseguraron que “tenía actitudes extrañas” pero que no se conocían antecedentes de violencia. “Vivía con la madre, pero casi no se lo veía”, agregó otro vecino.
La investigación avanza a paso firme y las próximas horas serán claves para definir el futuro procesal del único acusado por el crimen.