DESESPERACIÓN

La sospecha sobre el cuerpo que podría ser de Angelina González que paraliza a todo Jujuy

La desaparición de Angelina González mantiene en vilo a toda Jujuy. Un hallazgo y una confesión lo cambiaron todo.

La sospecha sobre el cuerpo que podría ser de Angelina González que paraliza a todo Jujuy

La desaparición de Angelina González, una adolescente de 15 años oriunda de Pampa Blanca, en el departamento El Carmen, conmocionó a la provincia de Jujuy y puso en alerta a las autoridades desde el sábado 3 de mayo. Su familia denunció la ausencia ese mismo día en la Comisaría 45, lo que activó una intensa búsqueda.

Durante un rastrillaje realizado el lunes 5 de mayo por la mañana, se encontraron restos humanos en las cercanías del Río La Pavas, un paraje ubicado justo en el límite entre Jujuy y Salta. Aunque las autoridades aún no confirmaron oficialmente que los restos pertenezcan a Angelina, un dato estremecedor surgió en medio de la investigación: un joven confesó haberla matado.

El testimonio que cambia el rumbo de la causa

La información fue publicada por el diario El Tribuno de Jujuy, que detalló que un joven habría reconocido su autoría en el crimen y proporcionó a la policía detalles precisos sobre la ubicación del cuerpo. Esta declaración, aún en etapa preliminar, fue lo que llevó a los efectivos a realizar un nuevo rastrillaje en la zona de monte cercana al puesto caminero de Pampa Blanca.

Juan Manuel Pulleiro, Secretario de Seguridad, declaró en una entrevista con medios locales:

“Se encontró el cuerpo de una mujer casi al límite con Salta, cerca del puesto caminero de Pampa Blanca. El cuerpo estaba en una zona de monte de difícil acceso, fue complejo dar con el hallazgo. Hay una persona detenida, pero no se comprobó su culpabilidad y está en proceso de investigación.”

El detenido: un joven de 25 años

El sospechoso, de 25 años, quedó detenido tras prestar declaración ante las autoridades. Su confesión inicial lo colocaría directamente vinculado al crimen, aunque por el momento no se ha confirmado judicialmente su participación ni la identidad oficial de la víctima hallada en el río.

La causa está bajo la órbita de la fiscal Romina Núñez, especialista en delitos de violencia de género. Fue ella quien activó el protocolo de investigación para posibles casos de femicidio, dando inicio a las tareas forenses que podrían arrojar luz definitiva sobre los hechos.

La familia de Angelina González continúa sosteniendo la búsqueda y el reclamo de justicia. A través de las redes sociales, expresan su angustia y su deseo de tener noticias certeras sobre la joven.

Verónica Barraza, tía de Angelina, escribió en su cuenta de Facebook:

“Sólo pido a Dios que estés bien mi Reina, te seguimos buscando y no vamos a parar hasta encontrarte. Angelina Yudith González. Te queremos y te esperamos, bebé.”

La desesperación se multiplica a medida que las horas pasan sin una confirmación oficial. La comunidad local ha mostrado su apoyo compartiendo publicaciones con los datos de la adolescente desaparecida, especialmente en redes como Facebook e Instagram. Una de las publicaciones más difundidas fue la de Lucio Pedro Aberastain, quien etiquetó a la organización Desaparecidas Argentina, con más de 100 mil seguidores, conocida por difundir casos de mujeres y niños desaparecidos.

Una investigación bajo presión

La zona donde se encontraron los restos humanos es de difícil acceso y con vegetación densa, lo que dificultó tanto el hallazgo como la posibilidad de realizar tareas forenses inmediatas. La investigación forense está a cargo de expertos en antropología y criminalística, quienes trabajan para determinar si los restos hallados corresponden efectivamente a Angelina González.

Hasta el momento, las autoridades no confirmaron de manera oficial la identidad de los restos, aunque fuentes cercanas a la investigación señalaron que la descripción del lugar y el estado del cuerpo coincide con lo que declaró el detenido.

Contexto de violencia que se repite

Este caso se enmarca en un contexto preocupante: la violencia de género y los femicidios siguen siendo una problemática estructural en Argentina. Según datos del Observatorio de Femicidios “Adriana Marisel Zambrano” de La Casa del Encuentro, durante 2024 se registraron más de 80 femicidios en todo el país hasta el mes de abril. Jujuy, junto con Salta, presenta una de las tasas más altas de femicidios por cada 100 mil mujeres.

Este contexto hace que la fiscalía tome con extrema seriedad cada detalle de la causa, especialmente cuando la víctima es menor de edad, como en este caso.

La espera que desespera

Mientras se esperan los resultados de ADN y los informes forenses, la comunidad de Pampa Blanca permanece movilizada. La desaparición de Angelina ha generado marchas, cadenas de oración y pedidos públicos de justicia. También hay una vigilancia social sobre cómo procederán las autoridades judiciales y si se llegará rápidamente a una verdad judicial.

La falta de confirmación oficial no impide que el dolor sea real. La familia de Angelina vive horas de desesperación, y muchos ciudadanos de Jujuy sienten que el caso es un reflejo de una problemática que requiere mayor prevención, acompañamiento y justicia.

Qué se sabe hasta ahora

  • Angelina González desapareció el sábado 3 de mayo en Pampa Blanca, Jujuy.

  • Su familia hizo la denuncia el mismo día.

  • El lunes 5 de mayo se hallaron restos humanos en el río La Pavas, límite entre Jujuy y Salta.

  • Un joven de 25 años confesó haber cometido el crimen y está detenido.

  • La fiscal Romina Núñez está a cargo de la causa, investigando un posible femicidio.

  • Aún no se ha confirmado la identidad de los restos hallados.

  • La familia, la comunidad y las redes sociales siguen movilizados esperando respuestas.