“Escuchamos un golpe seco y cuando miramos, el hombre estaba tirado en el piso, inconsciente. La moto quedó a varios metros”, relató una mujer que se encontraba en el lugar. “Llamamos a la ambulancia enseguida, pero se notaba que estaba muy mal.”
Poco después, una ambulancia del centro de salud local arribó al sitio del siniestro. Los paramédicos le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron de urgencia al establecimiento sanitario de la localidad. Allí, debido a la gravedad de las heridas, se determinó su derivación inmediata al Centro Integral de Salud Banda, donde sería atendido en una unidad de mayor complejidad.
Una vez en el centro de salud, los médicos constataron que Ibáñez presentaba un traumatismo encéfalo craneano severo y una fractura expuesta en la pierna derecha. Su estado era crítico, y la situación se complicó aún más durante el traslado al hospital. En el trayecto, sufrió un paro cardíaco, y pese a los esfuerzos del personal médico por reanimarlo, falleció antes de llegar al destino final.
La muerte de Ibáñez generó una profunda conmoción en Bandera Bajada, una comunidad pequeña en la que todos se conocen. El hombre era muy querido y conocido por su participación en distintas actividades barriales. Su deceso dejó un vacío importante entre familiares, amigos y vecinos, quienes todavía no salen de la sorpresa por lo ocurrido.
Ante la gravedad del caso, tomó intervención la fiscal de turno, Dra. Fernanda Vittar, quien ordenó el traslado del cuerpo a la morgue del Hospital Independencia, donde se realizará la autopsia correspondiente para determinar con mayor precisión las causas del fallecimiento.
En paralelo, peritos de Criminalística trabajaron en el lugar del accidente para recolectar evidencia y establecer la mecánica del hecho. Se tomaron fotografías, se relevaron las posiciones de los vehículos y se entrevistó a testigos presenciales. También se inició un análisis técnico de la motocicleta y de la camioneta involucrada para descartar o confirmar la presencia de fallas mecánicas o alteraciones.
La fiscal Vittar también solicitó el análisis de las cámaras de seguridad de la zona, en caso de que alguna haya captado el momento exacto del impacto.
Aunque la investigación se encuentra en una etapa inicial, una de las principales hipótesis es que la víctima podría haberse distraído o desestabilizado al conducir, lo que lo llevó a impactar contra el vehículo estacionado. Otra posibilidad que no se descarta es que el sol de frente, característico del horario cercano al atardecer en esa zona, haya afectado su visibilidad.
Por otro lado, la ausencia del casco de seguridad, un elemento fundamental para la protección del motociclista, aumentó considerablemente el riesgo de lesiones graves y terminó siendo un factor determinante en el desenlace fatal.
La noticia del fallecimiento de Pedro Daniel Ibáñez corrió rápidamente por las redes sociales locales, donde numerosos vecinos expresaron sus condolencias a la familia y compartieron mensajes de dolor y tristeza. “Era una persona de trabajo, humilde, siempre dispuesto a dar una mano”, escribió un conocido en su perfil de Facebook. “No lo puedo creer, todavía lo vi hace unos días en la plaza. Qué tragedia”, publicó otra vecina.
En la iglesia del pueblo se realizó una misa en su honor la mañana siguiente, donde familiares y allegados se congregaron para despedirlo y exigir justicia.
El accidente que le costó la vida a Pedro Daniel Ibáñez vuelve a poner sobre la mesa la necesidad urgente de reforzar las campañas de concientización sobre el uso del casco y las normas de tránsito en poblaciones pequeñas. En muchos pueblos del interior argentino, el uso del casco no está tan internalizado como en las ciudades más grandes, y los controles suelen ser escasos o nulos.
Además, el hecho de que el accidente se haya producido en una calle céntrica, frente a la plaza principal y en un horario de alta circulación peatonal y vehicular, deja al descubierto las deficiencias en señalización, iluminación y control de tránsito, que podrían ser claves para evitar este tipo de tragedias.