El próximo 18 de mayo, los porteños renovarán la mitad de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas 2025.
Un total de 17 listas están habilitadas para participar del proceso electoral que se llevará a cabo este domingo 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires.
El próximo 18 de mayo, los porteños renovarán la mitad de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas 2025.
Un total de 17 listas están habilitadas para participar del proceso electoral, con figuras destacadas como Leandro Santoro, Manuel Adorni, Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta y Lucille Levy entre los principales candidatos.
Las propuestas de los postulantes giran en torno a dos grandes ejes temáticos que dominan el debate público: el tamaño del Estado y la gestión de residuos en la Ciudad.
Desde el achicamiento del aparato estatal hasta el control de las contratistas de limpieza, las visiones son diversas y marcan diferencias ideológicas profundas.
Estas son las fuerzas políticas y sus primeros tres candidatos confirmados:
Buenos Aires Primero (PRO - oficialismo): Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso
Es Ahora Buenos Aires (ex Unión por la Patria): Leandro Santoro, Claudia Negri, Federico Mochi
La Libertad Avanza: Manuel Adorni, Solana Pelayo, Nicolás Pakgojz
Volvamos Buenos Aires: Horacio Rodríguez Larreta, Guadalupe Tagliaferri, Emmanuel Ferrario
Evolución (UCR): Lucille Levy, Facundo Cedeira, Jésica Barreto
Coalición Cívica: Paula Oliveto, Fernando Sánchez, María Pace Wells
UCeDé: Ramiro Marra, Nabila Michitte, Eduardo Del Piano
Unión Porteña Libertaria: Yamil Santoro, María Alejandra Muchart, Leandro Campelo
Principios y Valores: Alejandro Kim, Nydia Lirola, Raúl Vázquez
Seamos Libres: Juan Manuel Abal Medina, Carolina Papaleo, Pablo Bercovich
Movimiento Plural: Marcelo Peretta, Valentina Peretta Alejandre, Federico Gonzalez
Confluencia: María Eva Koutsovitis, Ariel Elger, Mónica Ruejas
Nuevo MAS: Federico Winokur, Violeta Azriel Alonso, Alejandro Leiva
Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U): Vanina Biasi, Luca Bonfante, Celeste Fierro
Frente Patriota Federal: César Biondini, Verónica Cardozo, Héctor Jaime
El Movimiento – Nueva Generación: Mila Zurbriggen
Leandro Santoro
Tamaño del Estado: Propone un modelo de equilibrio. Rechaza un Estado “desertor”, y quiere mayor eficiencia con herramientas como blockchain para contratos públicos. Impulsará una comisión investigadora para revisar los convenios vigentes y la modificación de la Ley de Ética Pública.
Manuel Adorni (La Libertad Avanza)
Defiende un Estado mínimo. Promete bajar el gasto público, achicar impuestos y eliminar áreas “inútiles”. Dice que su rol será “legislar con motosierra”.
Silvia Lospennato (Buenos Aires Primero)
Sostiene que el PRO ya hizo ajustes. Defiende un Estado “eficiente” y propone eliminar Ingresos Brutos para oficios y reducir impuestos como el de Sellos.
Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires)
Promete un Estado ágil, sin motosierra, pero con eficiencia. Propone presupuesto por resultados e incorporar IA para agilizar trámites.
Denuncia suciedad en las calles. Promueve contenedores inteligentes, más puntos verdes y mayor control sobre las empresas.
Lucille Levy (Evolución)
La elección porteña del 18 de mayo se presenta como una disputa no solo entre nombres, sino también entre modelos de Ciudad. La discusión sobre cuán presente debe estar el Estado y cómo deben gestionarse los servicios básicos, como la recolección de basura, se vuelve central para decidir el futuro de Buenos Aires.