EXCLUSIVO

Manuel Adorni en A24: "El PRO empieza a ser parte del pasado"

El vocero mantuvo su mirada sobre el rol del PRO en la Ciudad de Buenos Aires y criticó a Macri por el uso de las chicanas en contra del espacio libertario.

El vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, reiteró que para el Gobierno nacional "es kirchnerismo o Libertad Avanza" y consideró que el PRO "no es una alternativa" al peronismo en la Ciudad de Buenos Aires. Después de valorar aspectos positivos del partido amarillo también criticó al expresidente Macri por el uso de las chicanas contra su espacio.

"Más allá de las críticas o de las chicanas que nos hacen desde el PRO consideramos que es parte del juego político pero no tenemos nada que discutir con el PRO. Para nosotros es o kirchnerismo o la Libertad Avanza. Creemos que hoy el PRO no es una alternativa al kirchnerismo porque no lo fue cuando gobernaba nación y no lo es ahora en la Ciudad", analizó Adorni en diálogo con Pablo Rossi en A24.

"¿Mi problema es el PRO? De ninguna manera. Yo soy de los que digo que no hay olor a pis en la Ciudad, creo que han hecho muchas cosas bien en la Ciudad, han hecho mucho cambio como también creo que empiezan a ser parte del pasado, al menos, en términos de evitar que el kirchnerismo avance en la Ciudad", profundizó el vocero.

Embed - MANUEL ADORNI EN A24: "EL PRO NO ES UNA ALTERNATIVA AL KIRCHNERISMO"

Además, evaluó que si el PRO "hubiese querido compartir agenda" con la fuerza libertaria "hubiéramos ido juntos en la Ciudad, pero no se dio".

Al mirar un video del expresidente Mauricio Macri donde cerraba una declaración con la palabra "Fin" en contra los libertarios, Adorni reprochó: "La chicana en el caso de un expresidente tiene que quedar al margen, y al revés, tiene que tratar de aportar valor". "Me parece que esto de la chicana, no va", agregó.

Aunque luego morigeró su opinión sobre el exmandatario, a quien dijo respetar y a quien le reconoció por haberlo felicitado por su trabajo en la vocería.

El kirchnerismo y el dólar

"Desde la lógica kirchnerismo el razonamiento es correcto, ellos hacían todo mal entonces eso terminaba impactando en los precios y en el dólar. El tema es que lo que se está viendo hoy no se vio nunca en Argentina", ironizó sobre las críticas que recibe por parte de la fuerza opositora.

Además, evaluó que en la "batalla cultural hay mucha gente que descreía del programa" y señaló que ahora ese sector "está empezando a entender que contamos la verdad o que anticipamos lo que viene pasando".

Respecto al valor del dólar, analizó que el precio del dólar se mantendrá en el mismo lugar "si vos tenés de un lado del escritorio, pesos, y del otro lado, dólares; si vos tenés la misma cantidad de pesos", algo que no pasaba antes con la emisión monetaria.

Al kirchnerismo, le achacó ser una "manga de irresponsables y saqueadores de la propiedad privada". "Cristina al poco tiempo de ganar una elección puso este cepo que nosotros quitamos ahora", advirtió y consideró que durante sus gobierno se llevó adelante la "mayor estafa electoral". "Esta gente dejó una pobreza infantil récord en Argentina", lamentó.

El funcionario pidió que quienes formaron parte de ese espacio político se llamen "a silencio y a la reflexión por el gran daño" que provocaron en Argentina. "Me cuesta hacer análisis de gente que ha destruido a la Argentina", expresó.

La especulación por la liquidación del campo

"El tema de las retenciones yo anuncié que la quita era provisoria y que en tal caso bajando impuestos, iba a depender de la evolución de las cuentas fiscales", señaló sobre la medida que será levantada en los próximos meses. "Quien quiera liquidar con este nivel de retenciones lo podrá hacer, quien no quiera lo podrá hacer más adelante", explicó.