En cuanto al panorama latinoamericano, Macri destacó avances en algunos países de la región y fue categórico sobre el estancamiento argentino. “Chile está a la cabeza y Uruguay y Costa Rica acercándose. El resto no puede avanzar al ritmo del resto de la humanidad por falta de infraestructura, conectividad física y falta de apertura económica”, sostuvo el expresidente.
Al referirse a la actual gestión de Javier Milei, el expresidente no escatimó elogios y expresó su deseo de continuidad y afirmó que “ojalá este ciclo dure 20 años y permita un cambio de fondo, con un populismo que quede encapsulado”.
Manuel Adorni: "El problema es el kirchnerismo"
Por su parte, el vocero presidencial y actual candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, también participó del evento. Si bien no compartió panel con Macri, coincidió en tono y contenido: defendió con firmeza el rumbo económico del Gobierno y cargó contra “las décadas de mentira populista” que, según su visión, llevaron al país a una crisis estructural.
En su exposición, Adorni comenzó planteando que "el problema es el kirchnerismo, que es resultado de 80 años de populismo".
Luego, repasó lo que consideró los logros de la gestión libertaria en casi un año y medio de mandato. "La gestión anterior de (Gabriela) Cerruti tenía 634 empleados que heredamos, hoy tengo 248 y ni un solo peso destinado a la pauta oficial. Y absorbimos más competencias, es decir trabajo más con menos recursos", afirmó el funcionario al salir al cruce de las críticas que recibe en esa cuestión.