-
Jubilación mínima: $309.293 + $70.000 de bono = $379.293
PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $247.435 + $70.000 de bono = $317.435
PNC (Pensiones No Contributivas): $216.506 + $70.000 de bono = $286.506
Quienes cobran más que $379.293, ya sea por jubilación, pensión u otros ingresos combinados, no acceden al bono completo.
Quiénes pierden el bono en julio
El bono está destinado exclusivamente a quienes cobren la jubilación mínima o un monto inferior al tope establecido, que en julio es $379.293 (haber mínimo más bono).
Por lo tanto, pierden el bono completo o parcial:
-
Jubilados que reciban haberes superiores a $379.293.
Titulares que acrediten ingresos adicionales, como otra pensión, jubilación o actividad laboral registrada.
Personas que hayan recibido un ajuste en sus haberes que los ubique por encima del tope en julio.
Beneficiarios que no actualicen su información personal o bancaria en ANSES.
En algunos casos, el sistema otorga un bono proporcional para que el total (haber + bono) no supere los $379.293. Por ejemplo, si alguien cobra $350.000, puede recibir $29.293 de bono.
Cómo evitar quedar afuera del bono de ANSES
Para no perder el bono de $70.000, ANSES recomienda revisar y mantener actualizados los datos personales, bancarios y previsionales. Estos son los pasos a seguir:
-
Ingresar a Mi ANSES (www.anses.gob.ar) con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Ir a la opción "Mis datos personales" para verificar que la información de contacto y estado previsional esté correcta.
Controlar si el haber mensual supera el límite de $379.293.
En caso de error o inconsistencias, realizar un reclamo mediante el sistema o sacar turno para atención presencial.
Verificar los ingresos complementarios registrados ante AFIP o ANSES, ya que pueden impactar en el cálculo del bono.
También se recomienda consultar con un asesor previsional en caso de dudas sobre combinaciones de ingresos o situaciones particulares (como cobro de pensión por fallecimiento).
Qué hacer si no cobrás el bono
Si sos jubilado o pensionado y no cobrás el bono en julio, primero debés verificar los siguientes puntos:
-
¿Tu haber mensual es mayor a $379.293?
¿Tenés ingresos adicionales que puedan influir?
¿Tus datos están actualizados en Mi ANSES?
Si confirmás que te corresponde y no lo recibiste, podés hacer un reclamo:
-
Ingresando a Mi ANSES > Reclamos > Jubilaciones y pensiones.
Llamando al 130, la línea gratuita de ANSES.
Pidiendo un turno para atención presencial en una oficina cercana.
image.png
Desde el 9 de mayo, ANSES paga bono y aumento del 3,7% a jubilados y pensionados: mirá cuánto cobrás y si te corresponde el refuerzo. Foto: Internet.
Quiénes sí cobran el bono sin restricciones
El bono de $70.000 lo recibirán en forma completa y automática:
-
Jubilados que cobran la mínima ($309.293 en julio).
Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez, vejez o madre de 7 hijos.
Este grupo no necesita hacer ningún trámite adicional para acceder al bono: lo reciben junto con sus haberes en la fecha correspondiente del calendario de pagos de julio.
Qué pasa si el bono no llega en la fecha del cobro
El bono debería acreditarse el mismo día del pago del haber, pero pueden existir demoras por motivos bancarios, feriados o procesos administrativos. ANSES sugiere esperar 48 horas hábiles antes de iniciar un reclamo formal.
En julio, por ejemplo, el feriado del 9 de julio puede afectar la disponibilidad en ventanilla, aunque el depósito se realiza igual y se puede retirar por cajero automático.
Cuándo se cobra el bono en julio
El bono se paga junto con la jubilación o pensión, según el calendario oficial:
-
Jubilados con mínima: del 8 al 22 de julio, según terminación del DNI.
Jubilados con haberes mayores: del 23 al 29 de julio.
Pensiones no contributivas: del 8 al 15 de julio.
El bono estará incluido en el mismo recibo de cobro y podrá visualizarse desde el sitio de ANSES o al consultar el extracto bancario.