ATENCIÓN BENEFICIARIOS

AUH: cómo recuperar los $188.000 retenidos por ANSES

ANSES retuvo $188.000 a madres beneficiarias de la AUH. Conoce los pasos para reclamar este dinero y los requisitos clave para acceder a la retención de fondos.

AUH: cómo recuperar los $188.000 retenidos por ANSES

AUH: cómo recuperar los $188.000 retenidos por ANSES

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha habilitado la posibilidad de que las madres beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) reclamen un monto adicional de hasta $188.000. Este pago corresponde al 20% retenido por ANSES cada mes, y es liberado solo una vez que las familias cumplen con ciertos requisitos, entre ellos, la presentación de la Libreta AUH.

Para acceder a este monto, los beneficiarios deben completar un trámite obligatorio que verifica el cumplimiento de tres aspectos esenciales: vacunación, educación y controles médicos de los menores. La falta de este trámite podría implicar la pérdida del monto retenido, además de la suspensión de otros beneficios vinculados al programa.

¿Qué es la Libreta AUH y cómo se completa?

image.png
AUH: cómo recuperar los $188.000 retenidos por ANSES

AUH: cómo recuperar los $188.000 retenidos por ANSES

La Libreta AUH es el documento que certifica que el niño o adolescente a cargo del titular de la AUH ha cumplido con sus controles médicos, el calendario de vacunación y su asistencia escolar. La entrega de este documento es obligatoria para poder acceder al 20% retenido del monto mensual de la AUH.

Los beneficiarios deben ingresar a la plataforma Mi ANSES, completar los datos necesarios y subir la documentación correspondiente. En caso de no hacerlo de forma digital, también es posible presentar la libreta de manera presencial en una oficina de ANSES. Este paso es fundamental para no perder el beneficio de la asignación.

¿Cómo se calcula el monto adicional por la Libreta AUH?

Según los datos oficiales, el monto que se puede recibir varía según la zona geográfica y si el menor tiene alguna discapacidad. Los montos son los siguientes:

  • $188.069,40 por hijo en zona general.

  • $612.401,00 por hijo con discapacidad en zona general.

  • $244.491,60 por hijo en zona austral.

  • $796.122,60 por hijo con discapacidad en zona austral.

Estos valores son el resultado de la retención mensual durante el año anterior y se calculan de acuerdo a la ubicación del beneficiario y la situación de los hijos.

Se habló de