La audiencia se realizó este miércoles 30 de julio, con participación del Juzgado Contravencional de Pehuajó (Buenos Aires). Los tres aceptaron su responsabilidad, comparecieron sin abogados y se disculparon.
La jueza a cargo del caso, Constanza Domínguez, valoró ese gesto y, junto con un análisis de la situación económica de los acusados, aplicó el monto mínimo previsto por la ley: 5.000 unidades fiscales, que al día de hoy equivalen a 2.100.000 pesos.
La multa no fue el único castigo. También se les impuso la obligación de realizar 20 horas de tareas de limpieza en espacios públicos de Carlos Casares, bajo supervisión del municipio. En caso de no cumplir con el pago o con el trabajo comunitario, la condena se transformará en arresto efectivo.
Según establece el Código Contravencional mendocino, este tipo de infracción puede sancionarse con multas de hasta 50.000 unidades fiscales (equivalentes a más de 21 millones de pesos) y hasta 10 días de arresto.
Los fundamentos completos de la sentencia se leerán el próximo 6 de agosto a través de una audiencia por videollamada, en la plataforma Microsoft Teams.