La magnitud de la tragedia obligó a un despliegue de emergencias sin precedentes en la zona:
-
Dos ambulancias de soporte vital básico
Una UVI móvil
Dos helicópteros sanitarios
Bomberos y policía de tráfico
Un médico de urgencias
Pese a los esfuerzos de los equipos sanitarios, los tres niños fallecieron antes de llegar al hospital. Los adultos heridos fueron trasladados en helicópteros y ambulancias a centros sanitarios de referencia en la región.
La familia de las víctimas residía desde hace varios años en Villanueva de la Jara, donde eran muy conocidos. Los tres niños nacieron en la localidad, y sus padres habían construido allí su vida.
Él trabajaba en labores agrícolas, mientras que ella se dedicaba al cuidado de sus hijos. “Estaban muy integrados en el pueblo”, afirmaron integrantes de la comunidad rumana, que mantiene fuertes lazos en la región.
El dolor en la localidad es inmenso. La alcaldesa Johanna León expresó que la madre de los pequeños, en medio de la desesperación, intentó reanimar a uno de ellos sin éxito. “Ambos progenitores son conscientes de lo sucedido”, declaró.
Mientras la comunidad enfrenta la tragedia, la Guardia Civil continúa con la investigación para determinar las causas del accidente.
-
Se trata de un tramo recto, sin curvas peligrosas ni condiciones climáticas adversas reportadas al momento del siniestro.
Se investigan posibles distracciones, exceso de velocidad o invasión de carril.
Las pericias también incluyen análisis mecánicos de los vehículos involucrados.
El informe oficial aún no ha sido publicado, pero las autoridades no descartan abrir una causa judicial por homicidio imprudente, dependiendo de los resultados de la investigación.
Tras confirmarse las muertes de los tres hermanos, el ayuntamiento decretó tres días de duelo oficial. Las banderas ondean a media asta y se han suspendido varias actividades públicas.
Vecinos y familiares se congregaron frente a la iglesia local, donde encendieron velas y dejaron flores en memoria de los pequeños. “Es una tragedia que no tiene explicación, estamos todos destrozados”, señaló una vecina que conocía a la familia desde su llegada al municipio.
Las redes sociales también se llenaron de mensajes de apoyo. Desde distintos puntos de la provincia, familias y organizaciones comunitarias expresaron su solidaridad con los padres sobrevivientes.
Accidentes como este generan un profundo impacto emocional en comunidades pequeñas como Villanueva de la Jara, que no supera los 3.000 habitantes. La cercanía entre vecinos hace que cada tragedia se sienta como propia.
Psicólogos y servicios sociales han sido activados para brindar contención a la familia y a la comunidad educativa de los niños, aunque por su corta edad, aún no estaban escolarizados todos.
Expertos en seguridad vial insisten en que, aunque España ha reducido sus cifras de mortalidad en carretera en las últimas décadas, los siniestros en rutas secundarias siguen siendo letales.
La carretera N-310 ha sido escenario de otros accidentes graves en los últimos años, principalmente por tratarse de una vía de doble sentido sin separación física de carriles.
-
En 2022, un choque frontal en un tramo cercano a San Clemente dejó dos muertos.
En 2023, otro accidente con camiones involucrados paralizó la circulación durante horas.
Las autoridades provinciales han reiterado la necesidad de mejorar la señalización y estudiar medidas preventivas, aunque los recursos son limitados.
El funeral de los tres hermanos se prevé para los próximos días en Villanueva de la Jara, donde se espera una gran concurrencia de vecinos y familiares.
La historia de esta familia, marcada por la integración y el trabajo en silencio, se truncó en cuestión de segundos.
Mientras tanto, los padres permanecen internados, recuperándose físicamente, aunque su dolor emocional será imborrable.