SERIES

Ricardo Darín y su revelación sobre El Eternauta en Netflix: cuál fue la escena que no salió en la serie

Ricardo Darín reveló una escena eliminada de El Eternauta, la serie más vista en Netflix, que causó furor pero fue descartada por ser "demasiado argentina". Mirá qué dijo.

Ricardo Darín y su revelación sobre El Eternauta en Netflix: cuál fue la escena que no salió en la serie.

Ricardo Darín y su revelación sobre El Eternauta en Netflix: cuál fue la escena que no salió en la serie.

Ricardo Darín reveló un momento que provocó carcajadas durante el rodaje de El Eternauta, pero que jamás llegó a la pantalla. Lo hizo en una entrevista con el programa Todo pasa (Urbana Play 104.3), conducido por Matías Martin, y se refirió a una escena que fue suprimida por ser demasiado localista, basada en el truco.

La escena, repleta de humor e improvisación, se convirtió en una especie de joya perdida dentro del proyecto. Su exclusión no fue por falta de calidad, sino por la dificultad de traducir su carga cultural para audiencias de otras partes del mundo.

La escena eliminada en El Eternauta

La secuencia descartada tenía lugar durante una partida de truco. En ese momento, los personajes usaban la expresión “nosotros ya tenemos un chico adentro”, típica del juego cuando un equipo logra una ventaja tras alcanzar los primeros 15 puntos. Esta frase, que tiene sentido para los conocedores del truco, se convirtió en un espacio de improvisación hilarante entre Ricardo Darín y Claudio Martínez Bel, quien interpreta a Polsky, el amigo de Juan Salvo.

Embed

La dinámica se volvió tan cómica durante el rodaje que el equipo la extendió mucho más allá de lo planeado. Darín relató que en medio de la partida le decía a Martínez: “Lo tengo acá abajo. Arturito”. A lo que su compañero respondía haciendo la voz de un supuesto niño escondido: “¿Qué querés, nene?” “¡Quiero whisky!”, gritaba el niño imaginario, provocando risas incontrolables en el set.

El problema con esta escena fue su excesiva localización. La frase central del gag es intraducible. Literalmente, “tener un chico adentro” no tiene sentido en otros idiomas y puede generar confusión o interpretaciones inadecuadas. Esto llevó a los productores a tomar la decisión de cortarla, priorizando una narrativa más universal.

Escena truco en El Eternauta.jpg

El Eternauta, adaptación del clásico cómic de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, fue diseñada desde un comienzo para llegar a una audiencia global a través de Netflix. Por eso, muchas referencias culturales fueron suavizadas o eliminadas del montaje final. Darín confirmó que “algunos guiños culturales locales fueron suprimidos”, a pesar de su valor para el público argentino.

Furor por El Eternauta en Netflix

Más allá de las dificultades de adaptación, El Eternauta logró destacarse como una de las producciones de ciencia ficción más valoradas del año. La serie recibió elogios internacionales y ya se confirmó una segunda temporada. Además, contó con el respaldo de figuras como Hideo Kojima, lo que refuerza su alcance cultural más allá de los límites del idioma.

RICARDO DARIN EL ETERNAUTA NETFLIX.png

Desde su publicación en Hora Cero Semanal entre 1957 y 1959, la historia de Juan Salvo ha demostrado un poder narrativo universal. La decisión de recortar escenas como la del truco puede ser vista como un sacrificio necesario para que esta historia llegue a más públicos. Pero queda claro que, incluso desde los márgenes del montaje, el alma argentina de la obra sigue viva.