La app de mensajería más popular de España y Argentina, WhatsApp, sigue mejorando, y su última novedad son los contadores de mensajes no leídos en cada filtro de chat.
WhatsApp lanza contadores en sus filtros de chat: ahora podés ver de un vistazo los mensajes no leídos y priorizar los más importantes.
La app de mensajería más popular de España y Argentina, WhatsApp, sigue mejorando, y su última novedad son los contadores de mensajes no leídos en cada filtro de chat.
Ahora, la app permite ver de un vistazo los mensajes pendientes agrupados por filtros como “no leídos”, “favoritos”, “grupos” o cualquier categoría personalizada que el usuario haya configurado, como “trabajo” o “clientes”.
La nueva función, integrada en la versión beta 2.24.23.4 de WhatsApp para Android, incluye un contador visible en la parte superior de cada filtro, lo que simplifica la experiencia al resaltar los chats según su relevancia. Desde un solo vistazo, el usuario puede saber cuántos mensajes le quedan pendientes y cuáles están relacionados con filtros clave, mejorando la eficiencia en la gestión de chats personales o de negocios.
Además de organizar mejor las conversaciones, este contador promete una mayor practicidad para quienes manejan múltiples grupos o filtros. Así, se puede priorizar la lectura de mensajes importantes sin perder el hilo de otras conversaciones. Esta herramienta llegará pronto a la versión final en Argentina, permitiendo organizar y atender de forma ágil cada conversación, especialmente útil para quienes manejan múltiples contactos o cuentas en la misma app.
Esta nueva función de WhatsApp también resulta clave para reducir el tiempo dedicado a revisar la app, ya que centraliza de forma rápida y visual los mensajes importantes, permitiendo una gestión mucho más eficiente. Para quienes manejan WhatsApp como herramienta de trabajo, los contadores de mensajes no leídos en los filtros personalizados son un plus: al ver rápidamente qué clientes o contactos requieren atención, la app se convierte en un aliado aún más valioso, optimizando el tiempo de respuesta y el flujo de trabajo.