TECNOLOGÍA

WhatsApp estrena rediseño, nuevas funciones y mejor sincronización: lo que cambia y lo que viene

Meta lanza cambios clave en WhatsApp que transforman la experiencia con los canales y las comunidades. ¿Cuándo estará disponible la nueva versión?

WhatsApp estrena rediseño

WhatsApp estrena rediseño, nuevas funciones y mejor sincronización: lo que cambia y lo que viene.

Meta continúa actualizando su popular servicio de mensajería y ahora lo hace con una mejora significativa para quienes usan WhatsApp para Windows. En paralelo al despliegue que ya había comenzado en computadoras Mac, la versión nativa de la aplicación para el sistema operativo de Microsoft da un salto funcional y estético que busca ofrecer una experiencia unificada entre plataformas.

Las novedades no se limitan al diseño visual. El foco está puesto en mejorar el acceso a funciones como los canales y las comunidades, dos herramientas que Meta promueve con fuerza en su ecosistema digital. Este rediseño responde a una estrategia más amplia: que los usuarios puedan gestionar sus chats, actualizaciones y suscripciones desde cualquier dispositivo sin perder continuidad ni funcionalidades.

WhatsApp.jpg

Qué hay de nuevo en WhatsApp para Windows

Los cambios ya se están activando para quienes utilizan la aplicación descargada desde la Microsoft Store. A diferencia de la versión web que se ejecuta en navegadores, esta edición nativa presenta una interfaz más fluida y coherente con las últimas actualizaciones de WhatsApp en otras plataformas.

Según reveló el sitio especializado WABetaInfo, el rediseño de la app en Windows replica en buena medida la estética de la versión web recientemente actualizada. Este nuevo enfoque no solo es visual: también mejora la manera en que los usuarios interactúan con las funciones más avanzadas del mensajero.

Uno de los aspectos más destacados de esta renovación es la incorporación de una pestaña exclusiva para los canales. Hasta ahora, este acceso directo no existía en la edición para Windows. Con esta mejora, se vuelve mucho más fácil explorar, seguir y gestionar canales, al igual que ocurre en las versiones móviles de iOS y Android.

WhatsApp.jpg

Canales: una nueva forma de explorarlos y seguirlos

A partir de esta actualización, los usuarios tendrán acceso a un directorio de canales clasificados por categorías. Desde allí, podrán encontrar contenido relevante según sus intereses y seguirlos con un solo clic. Los canales seguidos aparecerán automáticamente en la nueva pestaña dedicada, simplificando la navegación y el acceso a las novedades.

Además, se suma una sincronización total con las versiones móviles. Esto significa que si un usuario sigue un canal desde su celular, ese mismo canal aparecerá también en la aplicación de Windows. Y viceversa: cualquier acción realizada desde la app de escritorio se reflejará en el móvil. Esta función apunta a crear una experiencia homogénea, sin importar el dispositivo que se utilice.

WhatsApp.jpg

Comunidades con más presencia en el escritorio

Otra mejora importante tiene que ver con las comunidades, una herramienta que WhatsApp introdujo para agrupar grupos bajo un mismo paraguas temático. Con la nueva interfaz, estas comunidades ahora tienen una sección específica en la barra lateral de la aplicación para Windows, lo que facilita su consulta y administración.

Hasta ahora, gestionar comunidades desde el escritorio podía ser confuso o directamente no estaba disponible. Ahora, con este cambio, los usuarios pueden ver sus comunidades, cambiar configuraciones, y mantener contacto más estrecho con múltiples grupos, sin tener que pasar por el celular.

WhatsApp.jpg

¿Cuándo estará disponible la nueva versión?

La actualización ya comenzó a distribuirse a través de la Microsoft Store. Sin embargo, el despliegue es gradual, por lo que no todos los usuarios la verán al mismo tiempo. Se espera que en las próximas semanas se habilite para todos los que tengan instalada la aplicación de escritorio en su PC con Windows.

Meta no dio una fecha exacta para la disponibilidad global, pero siguiendo el comportamiento habitual de sus lanzamientos, es probable que en menos de un mes todos los usuarios de WhatsApp para Windows ya estén usando la nueva versión con estas funciones habilitadas.

Para quienes aún no la tengan disponible, se recomienda revisar manualmente si hay actualizaciones pendientes en la Microsoft Store o activar la opción de actualizaciones automáticas. De esa forma, podrán disfrutar cuanto antes de todas las mejoras que trae este rediseño.

Se habló de