CINE NACIONAL

Ricardo Darín arrasa en Netflix con una de las películas más vistas en todo el mundo

La película de Netflix que tiene a Ricardo Darín como protagonista y a Juan José Campanella como director emociona por su historia de superación, familia y amor inolvidable.

Javier Laslavsky
por Javier Laslavsky |
Ricardo Darín arrasa en Netflix con una de las películas más vistas en todo el mundo. (Foto: Gentileza EL PAÍS)

Ricardo Darín arrasa en Netflix con una de las películas más vistas en todo el mundo. (Foto: Gentileza EL PAÍS)

La película de Netflix con Ricardo Darín como protagonista se convirtió en uno de los grandes descubrimientos para quienes buscan mucho más que entretenimiento. Se trata de una historia que mezcla drama, comedia y romance, y que ha sido celebrada tanto en Argentina como a nivel internacional por su profundidad y capacidad de emocionar.

Este film dirigido por Juan José Campanella no es una novedad reciente, pero sí una joya que sigue más vigente que nunca. En medio del éxito de El Eternauta, Netflix ha vuelto a destacar otro contenido donde Ricardo Darín brilla con intensidad, pero en un registro completamente distinto.

Lejos de ser un éxito local, conquistó festivales internacionales y fue reconocida en todo el mundo. La película fue nominada al Oscar a Mejor Película Extranjera en 2002. También recibió el Gran Premio Especial del Jurado en el Festival de Montreal y fue galardonada con la Espiga de Plata y el Premio del Público en el Festival de Valladolid.

El hijo de la novia 1.jpg

De qué trata "El hijo de la novia"

Estrenada en 2001, El hijo de la novia presenta a Rafael Belvedere, interpretado por Darín, un hombre atrapado en la rutina, agobiado por la gestión de su restaurante y por vínculos familiares que parecen haberse erosionado con el tiempo. Su madre, interpretada por Norma Aleandro, padece Alzheimer, y su padre (Héctor Alterio) decide darle una última alegría: casarse por la Iglesia con la mujer de su vida.

Este gesto, tan simple como profundo, despierta en Rafael una necesidad urgente de reconectar con sus emociones, de reevaluar su vida y de priorizar aquello que de verdad importa. La historia avanza con una sensibilidad pocas veces vista en el cine latinoamericano, acompañada por diálogos memorables y actuaciones conmovedoras.

El hijo de la novia 2.jpg

El elenco de "El hijo de la novia"

  • Ricardo Darín
  • Héctor Alterio
  • Norma Aleandro
  • Eduardo Blanco
  • Natalia Verbeke
  • Gimena Nobile
  • David Masajnik
  • Claudia Fontán
  • Atilio Pozzobon
  • Salo Pasik
El hijo de la novia 3.jpg

La dirección de Juan José Campanella

Juan José Campanella ya era un nombre respetado en la industria, pero esta película lo consolidó a nivel internacional. Su capacidad de equilibrar drama y comedia, de permitir que la emoción fluya sin artificios, ha sido reconocida por la crítica especializada.

Más adelante, Campanella repetiría la fórmula con El secreto de sus ojos, otra joya que también alcanzó el Oscar. Pero fue El hijo de la novia la que marcó un antes y un después en su carrera, abriéndole las puertas del mundo.

Juan José Campanella.jpg

Por qué ver "El hijo de la novia" en Netflix

Verla hoy, en 2025, tiene un peso diferente. En una época donde la velocidad de consumo de contenido es vertiginosa, El hijo de la novia obliga a frenar. Es una invitación a mirar hacia adentro, a revisar nuestros vínculos, a preguntarnos cuántas veces postergamos lo esencial.

Además, gracias a Netflix, esta joya del cine argentino está al alcance de un clic, lista para conquistar a nuevas generaciones que tal vez no la conocieron en su estreno original.

Netflix permite redescubrir películas como esta, que no necesitan efectos especiales ni grandes presupuestos para contar historias inolvidables. Basta con un buen guion, interpretaciones honestas y una dirección comprometida para crear algo perdurable.

Embed