Urgente

Alerta en una zona de Chile por una amenaza de tsunami que podría llegar a Tierra del Fuego

El vecino país encendió las alarmas tras un sismo de 7,5 grados. Al mismo tiempo, se solicitó a los habitantes de Puerto Almanza, a 75 kilómetros de Ushuaia, que se dirijan a zonas altas.

Urgente. Amenaza de tsunami en Chile. 

Urgente. Amenaza de tsunami en Chile. 

“Llamamos a evacuar el borde costero en toda la región de Magallanes”, fue el mensaje urgente del presidente de Chile, Gabriel Boric, tras el intenso sismo de magnitud 7,5 que se registró este jueves por la mañana en el extremo sur del país. El epicentro fue a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, y generó una alerta por posible tsunami.

Una réplica de magnitud 6,1 fue percibida posteriormente. Se activó el protocolo de emergencia de Senapred, el organismo chileno encargado de la prevención y respuesta ante desastres. Al mismo tiempo, se puso en marcha el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) regional y nacional.

Más tarde, el Gobierno chileno decidió levantar el pedido de evacuación, aunque sí pidió mantener la precaución.

Embed

Fuerte sismo en Chile: también se sintió en Argentina

El terremoto fue tan fuerte que también se sintió en el sur argentino, particularmente en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, en la provincia de Tierra del Fuego.

"Ante los episodios de público conocimiento, la Secretaría de Protección Civil de la provincia llama a suspender todo tipo de actividad acuática y de navegación en el Canal Beagle, desde las 11 hasta las 15:30 horas", expresaron desde la zona en un comunicado.

Embed

"Al mismo tiempo se solicita a los habitantes de la zona de Puerto Almanza, ubicado a unos 75 kms de Ushuaia, sobre la costa este del Canal Beagle, que de manera preventiva evacuen la zona y se dirijan a zonas altas y seguras", agregaron.

Desde Chile, periodistas especializados hablaron de dos movimientos: uno de 6,1 y otro de 7.5, ambos percibidos en la región austral. Un cronista chileno advirtió en diálogo con colegas argentinos: “Evacúen, uno nunca sabe. Lo decimos por experiencia”.

sismo tierra del fuego.jpg

La situación generó preocupación inmediata. “¿Hay riesgo de tsunami en Chile? Así es”, confirmaron desde el canal A24, en diálogo con especialistas. La recomendación es acatar las órdenes de las autoridades y mantenerse alejados de las zonas costeras mientras se evalúan los posibles efectos.

En todos los portales chilenos ya se refleja el operativo en curso. “Hay solicitud por parte de Senapred de evacuar el borde costero por amenaza de tsunami”, confirmó la periodista Luciana Arias, al aire.

sismo chile.JPG
Evacuación en Chile tras el sismo. Foto: Reuters.

Evacuación en Chile tras el sismo. Foto: Reuters.

Chile es uno de los países más sísmicos del mundo y, por eso, cuenta con una ciudadanía entrenada desde la escuela en simulacros de evacuación y prevención. Sin embargo, un movimiento de esta magnitud genera siempre incertidumbre.

¿Cuánto de grave es un 7.5?”, preguntaban al aire en medio de la transmisión. Para tener una referencia: el devastador sismo de 2010 en Chile fue de 8.8, por lo que este evento se considera severo.