El 65% de su producción se exporta, principalmente, a Brasil y mercados latinoamericanos, mientras que el restante 35% abastece al mercado interno, incluyendo grandes cadenas de comidas rápidas, gastronomía independiente y consumo en hogares. La planta emplea en forma directa a más de 800 personas, generando además otros 3.000 empleos de manera indirecta.
El impacto operativo también se refleja en su infraestructura: la planta cuenta con capacidad de almacenamiento para 100.000 toneladas de papa fresca y 11.400 toneladas de producto terminado, a lo que se suma otro stock externo de 100.000 toneladas adicionales.
Presencia total: 2 de cada 3 papas congeladas son McCain
En la Argentina, McCain lidera cómodamente el mercado de papas congeladas, con dos tercios de participación. Según datos de la empresa, sus productos están presentes en:
- 75% de las cadenas de comida rápida
- 67% de los restaurantes
- 65% de los supermercados
- 33% de los hogares argentinos
Además, su "top of mind" (la primera marca que un consumidor recuerda espontáneamente cuando se le pregunta por una categoría de producto) es del 89%. Es decir, según los estudios, 9 de cada 10 consumidores argentinos mencionan a McCain cuando se les pregunta por la categoría.
Este nivel de posicionamiento no es casual, ya que, en la actualidad, la marca ofrece más de 50 presentaciones de productos, que incluyen desde los clásicos bastones hasta cortes especiales, vegetales y appetizers diseñados para el canal gastronómico exclusivamente, y otras variedades para el comercio minorista.
"La penetración en hogares y consumidores finales es de un 37%", afirmó Lucas Carimati, Gerente de Marketing Cono Sur, quien remarcó que "lo que busca la marca es innovar, siempre el crecimiento viene de la mano de ello y es uno de nuestros pilares más importantes. Un gran porcentaje de la inversión de McCain está dirigida a la innovación", destacó.
Sin embargo, la empresa no estuvo ajena a la recesión del mercado argentino, que afectó los números de la compañía. “El año pasado fue especialmente complicado. El punto más bajo se alcanzó en abril de 2024, cuando las ventas cayeron hasta un 30%. Sin embargo, hoy ya estamos alcanzando los niveles previos a la crisis de consumo", explicó por su parte Diego Peña.
Una red productiva que arranca en el campo
Pero el imperio de la papa congelada no se construye solo desde la fábrica. La base está en el campo. McCain opera una red de producción de papa fresca en 7.000 hectáreas, de las cuales el 60% proviene de alianzas con productores locales de Balcarce y la región, y el otro 40% corresponde a campos arrendados por la empresa.
A lo largo de estas tres décadas, la compañía impulsó una transformación tecnológica del cultivo, que permitió mejorar los rindes de 40 a 60 toneladas por hectárea, gracias al desarrollo de nuevas variedades, sistemas de riego por pivote, cosecha mecanizada y técnicas de agricultura sostenible.
“Estas innovaciones han permitido mejorar la productividad y también la sustentabilidad de nuestros cultivos”, explicó Romina Varela, directora de Agricultura de McCain Argentina.
"Lo que distingue al producto de McCain es ser orgánico y natural, ya que hacemos mucho de lo que hace el operador gastronómico dentro de su cocina en nuestra planta de Balcarce”, añadió.
30 años mccain
Un gran porcentaje de la inversión de McCain está dirigida a la innovación", destacó Lucas Carimati, Gerente de Marketing.
Certificación como Empresa B y foco sustentable
En 2025, McCain obtuvo la certificación como Empresa B, una distinción que reconoce a las compañías con modelo de triple impacto: económico, social y ambiental. En ese sentido, sus operaciones están alineadas con cuatro pilares: Agricultura Inteligente y Sostenible, Operaciones Eficientes, Buenos Alimentos y Comunidades Prósperas.
Además, la planta de Balcarce ya funciona con energía 100% renovable y cuenta con estándares internacionales de calidad y seguridad alimentaria, avalados por certificaciones como ISO 14.001, AIB, GFSI y Global Gap.
Más de 800 empleos directos y un programa para jóvenes
Además de generar más de 3.000 puestos de trabajo directa e indirectamente, la apuesta por el desarrollo humano va más allá de los números.
Desde 2018, la compañía impulsa el programa "Sembrando Futuro", en alianza con la Fundación Forge, para formar jóvenes en situación de vulnerabilidad y facilitar su ingreso al mercado laboral formal. Ya participaron más de 1.500 jóvenes, de los cuales 869 egresaron y el 60% consiguió empleo.
El programa se desarrolla en Balcarce y zonas aledañas, con una red de más de 60 empresas aliadas y 70 voluntarios que acompañan los procesos de capacitación e inserción.
Blcrce McCain
McCain opera una red de producción de papa fresca en 7.000 hectáreas, de las cuales el 60% proviene de alianzas con productores locales de Balcarce y la región.
El mercado argentino: consumo en alza y espacio para crecer
En la Argentina se producen anualmente unas 3 millones de toneladas de papa fresca, cultivadas en 70.000 hectáreas, de las cuales 11.000 se destinan a la producción de papa prefrita congelada, que totaliza unas 320.000 toneladas al año.
Más del 70% de esa producción se exporta, y el resto, estimado en unas 100.000 toneladas, se consume internamente. De ese total, el 80% se dirige a la gastronomía y fast food, y el 20% a hogares.
Aunque el consumo per cápita de papa fresca es alto (52 kg), el de papa prefrita congelada aún está en niveles bajos (2,2 kg), lo que revela un fuerte potencial de crecimiento, sobre todo en el canal minorista.
Desde 1995, McCain construyó en Balcarce no solo una planta modelo, sino también un ecosistema industrial y social que conecta campo, industria, empleo, exportaciones y marca.
Durante el acto por el aniversario de la empresa, realizado en la planta bonaerense, autoridades de la compañía descubrieron una placa conmemorativa junto al intendente Esteban Reino, como parte de los festejos que reunieron a directivos, empleados y referentes de la comunidad.
Con una estrategia de largo plazo, inversiones sostenidas y un modelo de gestión enfocado en la eficiencia y la sustentabilidad, McCain confirma que su liderazgo en el mercado no es circunstancial. En un país atravesado por vaivenes macroeconómicos, su apuesta de US$100 millones adicionales es también un mensaje claro: el gigante de las papas congeladas quiere seguir creciendo en la Argentina.
PRensa
Directivos de la empresa junto a medios nacionales y locales, en el marco de la celebración por los 30 años de McCain en Argentina.