Bolsonaro, de Brasil, dijo que se "solidariza con el pueblo venezolano esclavizado por un dictador" y aseguró que está "del lado de Guaidó".
En la misma línea se paró el chileno Piñeira: “Reiteramos nuestro total apoyo al presidente Guaidó y a la democracia en Venezuela; la dictadura de Maduro debe terminar por la fuerza pacífica y dentro de la Constitución”.
“Saludamos la adhesión de militares a la Constitución y al presidente encargado de Venezuela”, dijo el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien reclamó “el más pleno respaldo al proceso de transición democrática de forma pacífica”.
El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, afirmó que se trataba de “un momento histórico para el regreso a la democracia y la libertad en Venezuela”, que ese organismo “siempre ha apoyado”.
Trump también fijó su posición y afirmó que está "monitoreando la situación de cerca"
En cambio, el presidente boliviano Evo Morales condenó "enérgicamente el intento de golpe de Estado en Venezuela por parte de la derecha que es sumisa a intereses extranjeros" y apoyó abiertamente a Maduro. "Nicolás Maduro se impondrá a este nuevo ataque del imperio", dijo.
En una línea intermedia se paró el Secretario General de la ONU, Antonio Guterrez quien, a través de su vocero, se mostró preocupado por los enfrentamientos.