La Cancillería argentina, a cargo de Gerardo Werthein, emitió esta tarde un comunicado para alertar a los ciudadanos argentinos ante el conflicto que se desarrolla en Medio Oriente entre Irán e Israel.
Tras el ataque de Israel y la respuesta de Irán, el Gobierno argentino emitió una advertencia oficial para preservar la seguridad de los connacionales. Enterate qué recomiendan.
La Cancillería argentina, a cargo de Gerardo Werthein, emitió esta tarde un comunicado para alertar a los ciudadanos argentinos ante el conflicto que se desarrolla en Medio Oriente entre Irán e Israel.
Tras el ataque "preventivo" de anoche de Israel a Irán y la contestación que llegó hoy desde el país musulmán, la Cancillería argentina se pronunció de forma preventiva con el objetivo de preservar a los ciudadanos argentinos en al región.
El principal consejo hacia los connacionales fue "evitar o postergar viajes a esa región" y hacia quienes se encuentran allí, la sugerencia fue "extremar las precauciones, mantenerse permanentemente informados sobre la evolución de la situación de seguridad y seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades locales, así como las alertas emitidas por los canales oficiales".
Además, pusieron a disposición los contactos de las representaciones consulares argentinas en Tel Aviv, Teherán, Beirut, Ramala y Damasco, en caso de que sean necesarios para asistencia.
Luego del ataque de Israel en la jornada del jueves, Irán ha disparado en la jornada de hoy más de 300 misiles contra Tel Aviv y Jerusalén. Si bien muchos de los bombardeos fueron contenidos por la Cúpula de Hierro, algunos impactaron el la zona del centro del país.
Israel había atacado el jueves objetivos estratégicos para evitar el desarrollo de un ataque nuclear por parte de Irán, lo que generó la embestida contra la población civil israelí.
El Ejército israelí avisó de que nuevos misiles iraníes se dirigen contra su país, después de una primera oleada en represalia."El ataque continúa. Se lanzaron decenas de misiles adicionales hacia el Estado de Israel", sostuvo el Gobierno en un mensaje, pidiendo a la población seguir las instrucciones de las autoridades.
Tras el anuncio, las alarmas volvieron a sonar en la ciudad de Jerusalén, donde se oyeron explosiones por las intersecciones de los sistemas antimisiles israelíes. Israel pidió no compartir imágenes de posibles impactos ya que "el enemigo las monitoriza para mejorar sus capacidades", según un comunicado castrense.