-
500 g de carne picada (preferentemente mezcla de carne magra y un poco de grasa para mayor jugosidad)
1 huevo
1/2 taza de pan rallado o avena fina
1/2 cebolla picada
1 diente de ajo (opcional)
2 cucharadas de perejil picado
Sal y pimienta a gusto
1 cucharadita de mostaza (opcional, para dar sabor)
1 chorrito de leche (para humedecer la mezcla)
Opcional para el relleno: huevo duro, queso en hebras, jamón cocido
Para la cobertura: 2 cucharadas de kétchup, mostaza o una mezcla con salsa barbacoa
¿Cómo se hace el pan de carne paso a paso?
-
Preparar la base: en un bowl grande, mezclar la carne picada con el huevo, el pan rallado (o avena), la cebolla previamente salteada o cruda, el ajo picado, el perejil, la sal, la pimienta y un chorrito de leche para lograr una mezcla húmeda pero firme.
Armar el pan de carne: colocar papel aluminio o film sobre la mesada, distribuir la mezcla en forma de rectángulo y, si se desea, sumar en el centro los ingredientes del relleno (huevo duro, queso, jamón). Luego, con ayuda del papel, enrollar como si fuera un matambre y darle forma de pan.
Cocinar al horno: colocar el rollo en una fuente apenas aceitada o sobre papel manteca, pincelar con la salsa elegida (kétchup, barbacoa, mostaza) y llevar al horno precalentado a 180-190°C durante 40 a 50 minutos, hasta que esté dorado y firme.
Reposar y cortar: al sacarlo del horno, dejarlo reposar unos minutos antes de cortar para que no se desarme. Servir en rodajas gruesas.
¿Con qué se puede acompañar el pan de carne?
El pan de carne va muy bien con puré de papas, papas al horno, arroz blanco, ensaladas o verduras salteadas. También puede comerse frío en sándwiches, lo que lo convierte en una excelente opción para viandas o picnic.
¿El pan de carne se puede freezar?
Sí. Puede congelarse crudo (ya armado) o cocido, envuelto en papel film y guardado en bolsa hermética. Para recalentarlo, lo ideal es horno o sartén, para que no pierda su textura.