Legislativas

Elecciones 2021: ¿Cómo votar desde el exterior?

Se deberá emitir el voto en la embajada o consulado de la jurisdicción que corresponda a cada argentino. En caso de no hacerlo, se debe justificar la ausencia.
Casi 400 mil personas están habilitadas para votar desde el exterior.

Casi 400 mil personas están habilitadas para votar desde el exterior.

Las elecciones generales están cada vez más cerca y según informó Cancillería, casi 400 mil personas están habilitadas para votar desde el exterior. Es así que estos argentinos no pudieron votar en las PASO 2021, pero sí tendrán la posibilidad de hacerlo en las generales de noviembre.

Además de esa aclaración, es importante destacar que en caso de ser argentino, vivir en el exterior y no haber cambiado el domicilio antes del 27 de abril, no estará habilitado para votar. En caso de tener el trámite al día, el voto se realizará de manera presencial en la Representación Consular correspondiente a la zona donde dicha persona viva.

Si el cambio de domicilio no está hecho se deberá justificar la no emisión del voto.

Votar en el exterior

  • Solo podrán votar los mayores de 16 años que en su DNI argentino tengan un domicilio en el exterior desde antes del 27 de abril.
  • Se podrá votar de manera presencial entre las 8 y 18 horas en la embajada o consulado de la jurisdicción que corresponda a cada argentino.
  • El DNI tarjeta como el DNI libreta celeste; además del DNI libreta celeste que contiene la leyenda “No válido para votar”, el DNI libreta verde, la libreta de enrolamiento y la libreta cívica serán los documentos habilitados para emitir voto

Justificar la no emisión del voto

Se estableció que aquellos argentinos que por turismo o por no haber cambiado el domicilio no solo no podrán votar en los comicios, sino que también tendrán que justificarlo. Para ambos casos se debe presentar documentación que acredite que el día de las elecciones dicha persona no estaban en el país.

Si se decide realizar el trámite de manera virtual se debe ingresar al Registro de infractores y adjuntar la foto del pasaporte o documentación que acredite que en la fecha de las elecciones la persona no se encontraban en el país.

Si se desea hacer de forma presencial deberá realizarse en la Embajada o Consulado Argentino más cercano a la ciudad donde dicho argentino se encuentre. Eso puede ser consultado en el Listado de Representaciones Consulares.

Otra posibilidad es realizar el trámite una vez regresado al país ante la Secretaría Electoral que corresponda al domicilio en Argentina. También existe la opción de acercarse a la Cámara Nacional Electoral, ubicada en Leandro N. Alem 232, CABA, al regreso al país.