El 1° de mayo salió de su casa a celebrar el Día del Trabajador. No volvió. Según contó su pareja, no sabía qué rumbo había tomado. Más tarde, la policía reconstruyó sus últimas horas: Encisa fue visto en Colonia Liebig, alcoholizado, durante la noche. Se presume que emprendió el regreso a pie hacia su casa cerca de la medianoche.
OXS7LU7AOZDNXBO3OWSVI25B54.avif
A unos siete kilómetros del pueblo, sobre la ruta 71, los investigadores hallaron manchas de sangre sobre el asfalto. Allí estaría el punto del impacto. Pero un dato desconcertó a los peritos: antes de la mancha hemática, unos diez metros antes, había signos de arrastre.
Arrastraron un cadáver debajo de un micro: las hipótesis del caso
Una hipótesis empezó a tomar forma. Encisa pudo haber sido atropellado por otro vehículo y quedó tendido en la ruta. En plena madrugada y con una niebla espesa que dificultaba la visibilidad, el chofer del micro no lo habría visto. Otra posibilidad, más cruda aún, es que el hombre se haya quedado dormido sobre la calzada, tras caminar siete kilómetros bajo los efectos del alcohol.
Según consignó el diario Clarín, horas antes, en esa misma ruta, se había producido el vuelco de una camioneta que trasladaba a personas que también habían festejado el 1° de mayo. La policía descartó que Encisa viajara en ese vehículo: “No hubo heridos graves y se pudo establecer que Encisa no iba en esa camioneta”, declaró uno de los investigadores.
O2ROWOZ7KVFVTAJIMLEE4OYSNQ.avif
El colectivo había salido de Colonia Liebig rumbo a Gobernador Virasoro. Fue sometido a tres pericias por parte de la División Criminalística de la Policía de Corrientes, sin que se encontraran evidencias de impacto.
Sin embargo, el conductor fue detenido de forma preventiva durante todo el fin de semana. Aseguró no haber sufrido ningún accidente y no supo explicar cómo terminó el cuerpo enganchado en la parte inferior del micro.
La autopsia no aportó demasiadas certezas: los médicos no pudieron precisar ni la causa ni la hora exacta de la muerte. Lo que sí confirmaron fue que el cadáver presentaba lesiones compatibles con el arrastre.
La causa comenzó siendo investigada por la Unidad Fiscal de Gobernador Virasoro, pero luego fue derivada a la jurisdicción de Santo Tomé. Mientras tanto, la familia de Sergio Encisa busca respuestas. El misterio de su muerte, por ahora, permanece tan espeso como la niebla que cubría la ruta esa madrugada.