Lista negra

Viajar a EE.UU. sin visa: quiénes son los argentinos que se quedarán afuera del nuevo beneficio

Si viajaste a estos países no podrás ingresar a los Estados Unidos sin la visa. Enterate.

Viajar a EE.UU. sin visa: quiénes son los argentinos que se quedarán afuera del nuevo beneficio

El sueño de viajar a Estados Unidos sin pasar por el tedioso y costoso proceso de la visa podría estar más cerca para miles de argentinos. Sin embargo, no todos podrán beneficiarse de esta medida. Aunque el Gobierno de Javier Milei avanza con gestiones para que Argentina sea incluida en el Programa de Exención de Visado (Visa Waiver Program), existen excepciones clave que dejarán afuera a más de uno.

El Programa Visa Waiver (VWP) es una política migratoria que permite a los ciudadanos de ciertos países ingresar a los Estados Unidos por turismo o negocios durante un máximo de 90 días sin necesidad de obtener una visa consular tradicional. A cambio, deben tramitar una autorización electrónica de viaje (ESTA), un formulario online que cuesta 21 dólares y que analiza los antecedentes del solicitante de forma automática.

Actualmente, solo 42 países forman parte de este régimen preferencial. Entre ellos, la mayoría son naciones europeas, junto con algunas de Asia, Oceanía y, en América del Sur, únicamente Chile. Argentina había gozado de este beneficio brevemente en los años 90, pero lo perdió por cuestiones de seguridad y políticas migratorias.

De concretarse el acuerdo, la implementación podría suceder antes de fin de año. Sin embargo, dependerá de que el país cumpla una serie de requisitos técnicos y de seguridad exigidos por las autoridades estadounidenses, como el intercambio de datos biométricos, antecedentes penales y cooperación en materia de seguridad internacional.

No todo podrán viajar sin visa, hay excepciones importantes que deben tenerse en cuenta y muchos Argentinos que quedarían excluidos del Visa Waiver:

  • Personas que hayan viajado desde marzo de 2011 a países considerados de riesgo por EE.UU.:

    Irán, Irak, Corea del Norte, Siria, Libia, Yemen o Somalia.

  • Aquellos que hayan estado en Cuba después del 12 de enero de 2021.

    (Sí, incluso unas simples vacaciones en La Habana podrían dejarte afuera del beneficio).

  • Quienes tengan antecedentes penales, rechazos migratorios previos o hayan sido expulsados o deportados.

  • Personas que ya hayan sido rechazadas en solicitudes de visa anteriores.

Estados Unidos considera a los países mencionados como regiones sensibles o de alto riesgo en materia de seguridad internacional. Los antecedentes de viajes a esas zonas pueden generar sospechas o requerir una evaluación más rigurosa antes de permitir el ingreso.

Esto no solo aplica a ciudadanos argentinos, sino también a ciudadanos de otros países que forman parte del VWP, como Alemania, Francia o Japón. La norma es parte de un conjunto de medidas preventivas adoptadas luego del 11-S.

Se habló de