DOLOR ABSOLUTO

Murió Marta Jiménez tras un salto en paracaídas

La noticia sacudió este domingo al mundo del entretenimiento español y al universo de los deportes extremos. Marta Jiménez, conocida popularmente como la “mujer adrenalina” del programa televisivo El Hormiguero, falleció a los 34 años mientras realizaba un salto base en la zona montañosa de Punta Calva, en el municipio de Huesca, Aragón.

Murió Marta Jiménez tras un salto en paracaídas

La noticia sacudió este domingo al mundo del entretenimiento español y al universo de los deportes extremos. Marta Jiménez, conocida popularmente como la “mujer adrenalina” del programa televisivo El Hormiguero, falleció a los 34 años mientras realizaba un salto base en la zona montañosa de Punta Calva, en el municipio de Huesca, Aragón.

Un salto que terminó en tragedia

Según confirmaron medios locales y autoridades, Jiménez sufrió un accidente fatal cuando el mecanismo de su paracaídas falló durante un salto base, una de las disciplinas más arriesgadas dentro de los deportes extremos. El salto base implica lanzarse desde acantilados o estructuras de gran altura con la ayuda de un paracaídas, y requiere no solo entrenamiento riguroso, sino también equipos en perfecto estado.

La Guardia Civil fue alertada del incidente y acudió rápidamente al lugar con una dotación de helicópteros. Sin embargo, al llegar, los médicos no pudieron hacer nada: Marta ya no presentaba signos vitales. Su cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Huesca, donde se le realizará la autopsia correspondiente.

Una vida dedicada al vértigo y la aventura

Marta Jiménez no era una aficionada improvisada, sino una verdadera experta en deportes de alto riesgo. Su presencia en el programa El Hormiguero, conducido por Pablo Motos, marcó un antes y un después en la propuesta televisiva del show. Fue contratada durante la temporada 18 del ciclo, donde deslumbró a la audiencia con su coraje, energía y una actitud sin miedo que rápidamente la convirtió en una de las favoritas del público.

Apodada “la mujer adrenalina” por su capacidad para enfrentar desafíos extremos frente a las cámaras, Jiménez se consolidó como una de las figuras más queridas del programa, al punto que fue convocada nuevamente para la siguiente temporada, con pruebas aún más osadas.

En una publicación que ahora cobra otro sentido, la deportista compartió en su cuenta de Instagram el orgullo que sentía por trabajar en televisión:

“No puedo describir con palabras esta experiencia. ¿Trabajar en la TV? Al principio parecía casi una broma. ¡Qué mundo tan nuevo para mí! Pero soy de decir que sí a las oportunidades, porque aprendí que así es cuando pasan cosas maravillosas. Ha sido una experiencia increíble y un enorme regalo la gente que he conocido en el camino”.

No solo deportista: una mente brillante y emprendedora

Además de su costado aventurero, Marta Jiménez era ingeniera química de formación, título que no la apartó de su verdadera pasión. Lejos de conformarse con una vida tradicional, fundó la empresa High Jump, especializada en deportes extremos y experiencias de alto impacto físico y emocional. Su sede estaba en la región montañosa de Boltaña, al norte de Zaragoza, donde también residía, rodeada de naturaleza y con acceso a circuitos ideales para entrenamientos y excursiones.

En redes sociales, especialmente en Instagram, Marta compartía con sus 5.500 seguidores videos, fotos y reflexiones sobre su vida en las alturas. La cuenta, que hoy permanece como una especie de bitácora personal, exhibe saltos en paracaídas, escaladas, caminatas por cordilleras remotas y entrenamientos intensos, siempre acompañados de frases motivacionales y una gran sonrisa.

Para muchos de sus seguidores, ella no era solo una deportista, sino una inspiración de vida, una mujer que se animaba a todo y que predicaba con el ejemplo. La noticia de su muerte generó una ola de mensajes de tristeza, admiración y respeto en redes sociales.

El adiós de El Hormiguero

La producción del programa El Hormiguero fue una de las primeras en confirmar el fallecimiento y compartir su dolor. En un posteo sentido, firmado por Pablo Motos, se expresó la desolación del equipo:

“Se nos ha ido Marta. La mujer adrenalina. Perdió la vida haciendo lo que más amaba. Estamos desolados, pero nuestra sensación de impotencia y nuestra tristeza no nos van a impedir recordarla cuando gritaba de alegría por haber conseguido algo imposible”.

El mensaje rápidamente se volvió viral, acompañado de cientos de comentarios de fanáticos que no podían creer la noticia.

Un legado de valentía

La muerte de Marta Jiménez deja una profunda huella en el mundo del deporte extremo y en la televisión española. Su historia es la de una mujer que no solo vivía al límite, sino que inspiraba a otros a perder el miedo, a desafiar sus propios límites y a encontrar en la aventura una forma de vida.

Aunque su partida fue inesperada y dolorosa, su legado como la “mujer adrenalina” vivirá en la memoria de miles de personas que la vieron volar, caer, levantarse y siempre seguir adelante.

Con su historia, Marta pone en primer plano los riesgos reales de los deportes extremos, pero también el valor de vivir intensamente y de perseguir pasiones sin concesiones.

image