Deuda externa

Carlos Heller aseguró que el acuerdo con el FMI se aprobará en Diputados aunque en el oficialismo voten "con la nariz tapada"

El presidente de la comisión de Presupuesto tendrá un rol clave en el debate que comenzará el lunes en la Cámara Baja.
Carlos Heller aseguró que el acuerdo con el FMI se aprobará en Diputados aunque en el oficialismo voten con la nariz tapada.

Carlos Heller aseguró que el acuerdo con el FMI se aprobará en Diputados aunque en el oficialismo voten "con la nariz tapada".

El diputado nacional y titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, aseguró este sábado que el acuerdo con el FMI se aprobará en los próximos días a pesar de las divisiones en el Frente de Todos y los reparos de la oposición.

"No creo que haya posibilidades de que esto no se apruebe", sostuvo Heller esta mañana, aunque aclaró que él y otros compañeros de bloque votarán "con la nariz tapada".

En diálogo con radio Mitre, el diputado aclaró que "a nadie de nuestra fuerza política le gusta que el FMI esté enla Argentina", y explicó que "nosotros no estamos negociando un acuerdo con el FMI, estamos haciendo una refinanciación del acuerdo que dejó la gestión anterior, del que hay que pagar 19 mil millones de dólares este año y 20 mil millones el año que viene".

Si bien reconoció que varios diputados oficialistas como Máximo Kirchner pueden votar en contra del acuerdo, Heller pidió "tolerancia" y "respeto a la opinión del otro".

"No creo que haya posibilidad de que esto no se apruebe; lo que tratamos es que se apruebe con la mayor cantidad de votos posible. Cada voto de nuestro espacio que no se consiga nos va a doler, pero comprendemos que hay historias y sentimientos que no se pueden ignorar y que a muchas compañeras y compañeros les hacen más difícil adoptar un voto positivo", afirmó.

Consultado por el desempeño del ministro de Economía, Martín Guzmán, el diputado consideró que está "a cargo de la negociación más compleja en mucho tiempo y lo está haciendo de una manera razonable".

"Yo quisiera no pagarle nada al FMI y que no venga más, pero eso hoy no es posible. Se trata de que la Argentine vuelva a ser un país viable, con expectativas más ordenadas. Lo que no hay que hacer es magnificar las diferencias. Lo que yo hago es construir las coincidencias", señaló.

Se habló de