Sobre Perotti, su crítica estuvo en el apoyo que el senador dio a leyes clave del macrismo en el Senado. Eso y no mucho más. La hermana de Marcelo y Rafael Bielsa sabe que después de las PASO empieza una nueva discusión en la que el peronismo tendrá que mostrarse lo más unido que pueda para ganar las elecciones.
¿Cuál es la expectativa para las PASO?
Estamos convencidos que el peronismo va a ganar en la provincia de Santa Fe y probablemente también en la ciudad de Rosario. No soy de confiar en las encuestas, frente a un electorado que es volátil y que hoy está más preocupado por cuestiones más del día a día, pero en lo que sí coinciden todos es que el peronismo, con la suma de los dos espacios, está a mucha diferencia del Frente Progresista. Por eso, estamos convencidos de que no va a pasar lo que pasó en otras provincias en las que ganaron los partidos locales. Esto creo que es lo que va a pasar en las PASO, y después quedan 45 días de campaña para las generales, que nadie puede saber qué va a pasar.
¿Por qué cree que el electorado santafesino se va a volcar mayoritariamente en las PASO por el peronismo?
Por un lado, creo que Cambiemos, en el centro de las políticas macroeconómicas, ha golpeado fuertemente a Santa Fe, que es una provincia productiva. Las políticas macroeconómicas, lo que tienen que ver con los tarifazos, la falta de acceso al crédito, la locura con la tasa, la falta de consumo interno, la situación de las pymes, han sido negativas para los santafesinos. En el caso del socialismo, hace 12 años que gobiernan la provincia y 30 que gobiernan la ciudad de Rosario, y hay problemas estructurales que persisten, que tienen que ver con no defender la matriz productiva de la provincia porque el socialismo tiene en su ADN una provincia y una ciudad de servicios. Luego está el tema de la inseguridad, penetración del narcotráfico, y falta de políticas de prevención y de ayuda y de acompañamiento de quienes tienen problemas con las adicciones y los consumos problemáticos. No han podido articular en 12 años políticas que tengan resultados. En esto han sacado un cero. Pero también tienen una visión del Estado dispendiosa, no austera, no acorde al momento que estamos viviendo. Un Estado que crece y no mejora los servicios.
Y en la interna peronista, ¿qué cree que puede pasar?
Yo creo está muy parejo. Pero bueno, que el peronismo va a ganar el domingo no cabe duda. En todas las encuestas hay una diferencia muy grande, de más o menos 10 puntos. El peronismo va a salir primero, salvo que pase algo, porque hoy no tenemos toda la información que tendríamos que tener a tres días de las elecciones. No tenemos la información sobre los sistemas informáticos... Hay irregularidades que nos hacen estar atentos.
Embed
María Eugenia Bielsa 2
¿Qué la diferencia de Perotti?
A nosotros no nos gusta hablar del adversario circunstancial. Pero primero puedo decir la manera de articular políticamente: nosotros creemos que la política se articula de abajo para arriba; y no de arriba para abajo. No de los aparatos, las corporaciones, los acuerdos entre dirigentes y luego se conduce a quienes los votan. Pero fundamentalmente quiero decir que nuestra primera candidata a diputada provincial, que actualmente es diputada nacional por el Frente para la Victoria/PJ, Silvina Frana, nunca ella ha votado ninguna ley que dañara al pueblo argentino ni a los santafesinos. Siempre tuvo claro que las políticas neoliberales terminan en lo que hoy se visualiza claramente. Siempre supo que las leyes que mandaba Macri a la Cámara de Diputados iban a terminar lastimando a los argentinos. Nosotros no podemos decir lo mismo de nuestro adversario circunstancial. Basta con ver los diarios de las sesiones para ver en qué lugar estuvo cada uno.
¿Y qué cree que puede pasar dentro del peronismo santafesino después de las internas?
El día después nos sentaremos y hablaremos. Tendremos que ver cuáles son los grandes consensos. Coincidamos en los diagnósticos, probablemente en lo que no coincidamos es en la manera de expresar ese diagnóstico. Nosotros tenemos una doctrina que nos guía, creemos que el Estado tiene que estar para mediar entre los más fuertes y los más débiles para que el bienestar que les llega siempre a los más fuertes también les lleve a los que menos tienen.
¿A qué candidato peronista apoya a nivel nacional?
Nosotros trabajamos mucho por la unidad en Santa Fe y esta es una tarea de hilado muy fino, muy compleja. Y hoy cualquier cosa que se pueda decir lastima la posibilidad de la unidad. Nosotros esperamos que la oposición pueda articular una unidad sin exclusiones. Así que preferimos no expresarnos sobre candidatos que todavía no han manifestado su voluntad de presentarse. Probablemente ellos mismos estén articulando en este momento esta unidad sin exclusiones.
Hace unos días estuvo Elisa Carrió en Santa Fe y vinculó a Bonfatti con Los Monos, ¿qué opina de las declaraciones de la diputada?
Hace ocho años que venimos hablando de la inseguridad y de la penetración del narcotráfico en la provincia y en la necesidad de actuar con mucha determinación para un problema muy complejo, pero que venga una persona que no conoce en profundidad Santa Fe y que formó parte de la construcción del Frente Progresista Cívico y Social, me parece contradictorio. A todas luces lo que dijo es inoportuno, dañino. Es dañino que alguien se entrometa en una elección que no es de su provincia. Que nos dejen debatir a nosotros, con respeto, los problemas de inseguridad que tenemos los santafesinos que los sufrimos muchísimo, porque hemos condicionado nuestras vidas en función de no ser víctimas de un delito. Creo que en un debate en el que hay que decir todo. Es legítimo que uno trasmita las convicciones que tiene, pero hay declaraciones que no son afortunadas.