Congreso Nacional

José Mayans defendió la sesión en el Senado y destacó: "El tema de las jubilaciones era impostergable"

El jefe de bloque de Unión por la Patria les pidió a los gobernadores que instruyan a sus legisladores a defender el paquete de leyes aprobado el jueves. Además, criticó al Presidente por calificar de ilegal lo tratado en el Congreso.

José Mayans defendió la sesión en el Senado. 

José Mayans defendió la sesión en el Senado. 

José Mayans, cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei luego de la sesión en la Cámara alta en la que se aprobaron varios temas, entre ellos el aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. El jefe de bloque de Unión por la Patria afirmó que la sesión fue "plenamente válida" y calificó de "estupidez" el argumento de la Casa Rosada que sostenía la invalidez por ser una sesión "autoconvocada" por la oposición, además de detallar que el tema previsional era “impostergable”.

El senador formoseño explicó que la oposición realizó la ratificación y que obtuvieron dos tercios de los votos, lo que, según sus palabras, "hasta puede hacer apartar del reglamento". Detalló que se registraron 52 votos contra 17, lo cual "ratificó plenamente el plan de labor parlamentaria y se pudo hacer las votaciones".

En declaraciones a Radio Mitre, el legislador reclamó a los mandatarios provinciales que instruyan a sus representantes en el Congreso a resistir los vetos que prepara Javier Milei sobre los proyectos convertidos en ley en la última sesión, tales los casos del aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad.

La Nación le debe 11 millones a la provincia de Buenos Aires, según los detalles que me mandó el gobernador (Axel) Kicillof. Esa deuda nace del préstamo que tomó Milei del FMI”. remarcó.

Tras el revés en el Senado, el Presidente acusó a los gobernadores de querer “destruir al Gobierno”. Según Mayans, “lo que pasa es que acá tenemos un problema: el país hace dos años que no tiene Presupuesto, y entonces no tiene certezas”.

mayans milei.jpg
Mayans apuntó contra Javier Milei. 

Mayans apuntó contra Javier Milei.

El jefe del bloque kirchnerista en la Cámara alta precisó: "Esto produce lo del jueves: las provincias se dan cuenta de que prácticamente son estafadas por el Gobierno nacional". Además, relató su participación en un encuentro virtual con mandatarios provinciales: "Yo estuve en el zoom con gobernadores, estaban todos los gobernadores, reclamando lo que les corresponde. Los gobernadores tienen sus responsabilidades".

La excusa fue el primer año, por las medidas que tenían tomadas, porque según el Presidente teníamos 17 mil por ciento de inflación, produjeron una devaluación del 118% y en ningún momento presentaron un Presupuesto”, continuó.

Mayans pidió que los mandatarios provinciales se involucren activamente. “Hay una oportunidad para que le digan al Presidente que hay que terminar con este sistema de leyes especiales que generan un caos económico y social. No podemos gobernar a base de parches ideológicos”, subrayó.

senado
El bloque de Unión por la Patria en el Senado. 

El bloque de Unión por la Patria en el Senado.

El senador insistió en la necesidad de un presupuesto

Respecto a la acusación de Milei sobre la intención de la oposición de "querer romper todo", Mayans retrucó: "El Presidente dice cosas que son inconsistentes. Si él no tiene Presupuesto y sigue manejando el país a decretazos, obviamente que le va a pasar lo que pasó en el Parlamento. El Parlamento le está llamando la atención al Presidente".

El senador insistió en la necesidad de un presupuesto: "Tiene que tener un Presupuesto, tiene que dar certezas en el Presupuesto, en las cinco columnas del Presupuesto: en el servicio social, en los servicios económicos, en Defensa y Seguridad, en el gasto de la deuda. No quieren rendir cuentas. El ministro (de Economía Luis Caputo) tiene pánico de ir a explicar por qué tenemos 100 mil millones más de deuda".