Las declaraciones las pronunció el 15 de junio de 2017 en una reunión en el Banco Provincia de La Plata. En ese encuentro, los funcionarios garantizaron a los empresarios que tenían una estrategia coordinada con el Poder Judicial y avalada por "Nación y Provincia" para impulsar una investigación en la que se logre el enjuiciamiento de diversas personas vinculadas a la práctica sindical centralizada en la actividad de la construcción.
En la reunión, de la que además participaron Marcelo Jaworski, director general de Copetro; Fabián Cusini, constructor y organizador inmobiliario, presidente de Agrineco; Fernando Sacrachi, Director de ACIP; Guillermo Moretto, Presidente del Colegio de Arquitectos de La Plata, u otras seis personas que no pudieron ser identificadas, el entonces ministro de Trabajo bonaerense explicó que el plan era ir también contra los trabajadores públicos.
"Tengo que modificar la ley 10.430, sacarles estabilidad a los empleados públicos de la provincia, cosa que por ahí dentro de 100 años un nieto mío lo vea", pregonó Villegas.
¿Cómo funcionaba la mesa judicial bonaerense según la denuncia?
En otro de los extractos de las declaraciones que se observan en el video, se lo escucha al ex ministro Villegas afirmar: "El esquema es el siguiente: nosotros necesitamos pre constituir una serie de elementos para impulsar una causa judicial, esa causa judicial se impulsa desde el punto de vista de lo que es laboral o de amenaza y estas palabrejas, se impulsa con testimonios de unas diez personas que nosotros ya estamos trabajando sobre ellos".
"Las presentaciones que ustedes nos hagan a nosotros como instituciones, con eso se le da volumen a una instancia judicial a partir de la cual la fiscal, con todo el soporte de la procuración general, tiene que estar medidas para generar más volumen y después aprobar esas medidas. Hemos chequeado con la procuración, con la fiscalía, con el juez que eso va a funcionar…", completaba su idea Villegas.
Tres meses después de esa reunión, el 27 de septiembre, el titular de la Uocra en La Plata, Juan Pablo "Pata" Medina, fue detenido y en esa ocasión las cámaras empresarias y la exgobernadora, María Eugenia Vidal, y el expresidente Mauricio Macri celebraron la situación.