TENÍA 57 AÑOS

Dolor en el oficialismo por la muerte de Javier Herrera Bravo, exsecretario de Legal y Técnica

Tenía 57 años y había renunciado en abril por problemas de salud. Fue despedido en redes por funcionarios como Pettovello, Adorni y Pinedo.

Dolor en el oficialismo por la muerte de Javier Herrera Bravo, exsecretario de Legal y Técnica

Javier Herrera Bravo, exsecretario de Legal y Técnica del gobierno de Javier Milei, falleció a los 57 años. La noticia se conoció este lunes por la mañana y generó un fuerte impacto en el ámbito político. En el momento de su muerte, el exfuncionario estaba acompañado por su familia.

Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, lo despidió públicamente en redes sociales poco después de confirmarse la noticia: “Gracias Profe querido por toda la ayuda, por la sabiduría, te voy extrañar. DEP Javier Herrera Bravo”, escribió en X pasadas las 13.

También el vocero presidencial, Manuel Adorni, expresó su pesar: “Gran profesional, mejor persona. Mis condolencias a sus familiares y amigos”.

Javier Herrera Bravo

Desde el espacio Volver al Futuro, el legislador porteño Claudio Romero recordó con afecto a quien fue su colega y amigo: “Te conozco hace más de 35 años y siempre admiré tu capacidad, tu vocación y tu calidez. Que en paz descanses. Un abrazo grande a toda la familia”.

Por su parte, el exsenador Federico Pinedo compartió unas palabras en X: “Con gran tristeza despedimos a Javier Herrera Bravo, ex secretario legal y técnico del gobierno, gran profesional y mejor persona. Abrazo a su familia y amigos”.

Herrera Bravo había renunciado a su cargo en abril de este año, luego de presentar problemas de salud. Su salida fue oficializada a través del Decreto 252/2025, publicado en el Boletín Oficial, donde se detalló: “Acéptase, a partir del 3 de abril de 2025, la renuncia presentada por el doctor Dante Javier Herrera Bravo al cargo de Secretario Legal y Técnico de la Presidencia de la Nación”. El documento fue firmado por el presidente Javier Milei y por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Especialista en Derecho Público, había ocupado el cargo de subsecretario de Asuntos Legales durante la gestión de Mauricio Macri, bajo la coordinación de Pablo Clusellas.

Tras su salida del Gobierno, su lugar fue ocupado por María Ibarzabal Murphy, una funcionaria de extrema confianza del presidente Milei que tuvo un rol clave en la redacción de iniciativas centrales del Ejecutivo, como la Ley de Bases y el DNU que acompañó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Ibarzabal Murphy fue una figura central en la elaboración normativa de los principales proyectos de La Libertad Avanza, y tuvo un papel decisivo en la construcción de la “Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, así como en la reforma electoral que implicó la eliminación de las PASO y una profunda reorganización del Estado.

Se habló de