Gobierno

Elisa Carrió criticó al DNU y a la Ley Ómnibus: "Contiene una delegación de poderes inmensos que resultan inadmisibles"

Si bien la líder de la Coalición Cívica reconoce que el contenido debe ser debatido y tiene aspectos positivos, señaló que los desvíos constitucionales son claves para tratar los temas.
Elisa Carrió apuntó a las formas en que el Gobierno pretende tratar las nuevas legislaciones. (Foto: Infobae)

Elisa Carrió apuntó a las formas en que el Gobierno pretende tratar las nuevas legislaciones. (Foto: Infobae)

En un comunicado difundido este sábado, titulado “dentro de la Constitución todo, fuera de la Constitución nada”, se indica que la ex diputada encabezó un encuentro de la fundación Hannah Arendt, en el que reconoció que ambas medidas fundamentales que anunció el presidente abordan temas positivos e importantes y se comprometió a que su partido las apoyará.

Para garantizar previsibilidad, estabilidad, seguridad jurídica y derechos individuales debemos reencauzar las normas ya dictadas y las propuestas legislativas del Poder Ejecutivo, adecuándolas al régimen jurídico constitucional”, afirmó el partido de Carrió.

Pero advierte que “no podemos convalidar en paquete un decreto de necesidad y urgencia ómnibus porque la Constitución Nacional y la división de poderes son valores que sostenemos no importa quien sea gobierno u oposición”.

Creemos que es necesario preservar los aspectos positivos del DNU. Vamos a colaborar para que, mediante su apertura y debate, el Congreso de la Nación garantice las formas que la Constitución Nacional establece para la sanción de las leyes, respetando los valores republicanos”, continuó diciendo.

elisa carrio.jpg
Elisa Carrió crítica con el DNU y la Ley Ómnibus. (Foto: archivo)

Elisa Carrió crítica con el DNU y la Ley Ómnibus. (Foto: archivo)

Para Carrió, la “Ley Ómnibus” contiene delegación de poderes inadmisibles

En el aspecto central de las críticas del partido de Carrió, señaló que la “Ley Ómnibus” estableció “reformas en importantes aspectos que merecen ser debatidos, pero también contiene delegación de poderes inmensos y excepcionales al Presidente de la Nación que resultan inadmisibles”.

Además recuerda que “desde el inicio de nuestro partido en el año 2001 nos hemos negado a otorgar poderes especiales en los que la vida, el honor o la fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o persona alguna”.

Y agregó que “la sociedad tiene derecho a saber qué estamos legislando” ya que la publicidad de los actos de gobierno “es un principio básico de la República. El paquete legislativo enviado por el Poder Ejecutivo tiene un sin fin de temas diversos y complejos que tendrán un impacto enorme en la vida de los argentinos que estudian, trabajan, invierten, generan y sostienen el empleo y la producción en nuestro país”.