TEMPORAL EN BUENOS AIRES

Axel Kicillof anunció obras con fondos propios y reclamó asistencia por catástrofes al Gobierno nacional

El gobernador bonaerense afirmó que la provincia comenzará tareas de reparación mientras exige el pago de un fondo destinado a emergencias

Axel Kicillof anunció obras con fondos propios y reclamó asistencia por catástrofes al Gobierno nacional

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó esta tarde que su distrito iniciará obras de mantenimiento de rutas "con fondos propios" mientras aseguró que le reclamará al Gobierno nacional la ejecución de un fondo de asistencia del Tesoro Nacional en caso de catástrofe.

Tras una reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE) en Puente 12, el gobernador señaló que cada una de las áreas de la provincia le harán un pedido al Gobierno nacional para reclamarle un "fondo específico que asciende al 1 billón de pesos acumulado, para asistencia del Tesoro Nacional en caso de catástrofe, que le corresponde a todas las provincias".

Embed

"Es para casos de emergencia. No es una dádiva, no es un favor. Lo mismo que el caso del Fondo destinado a infraestructura que sale del precio del combustible, de 175 mil millones de pesos que también se debería haber destinado a la obra pública".

"Un gobierno nacional que dice cero obras y efectivamente ha dejado a la provincia con mil obras paradas de toda índole", acotó y señaló que "en el caso de las hidráulicas, las hace el Gobierno nacional como el mantenimiento de rutas nacionales".

Frente a esa situación, anunció que desde el Gobierno provincial "vamos a tratar de iniciarlas con fondos propios porque no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras se paran todas las obras".

El estado de situación en la provincia

"Nos pusimos en contacto con los intendentes de Arrecifes, de Campana, de Exaltación de la Cruz, de San Antonio de Areco, de Salto y de Zárate para hacer un relevamiento de la situación en cada uno de los municipios", confió Kicillof y remarcó que "en todos los casos han recibido la asistencia de la provincia y la van a seguir recibiendo".

"Estuvimos empezando a charlar con cada uno de los intendentes, a pesar de tratarse de un evento climático absolutamente fuera de cualquier registro histórico, hay algunas obras de infraestructura que se podían comenzar a abordar, y algunas que tienen que ver con la reparación de lo que el agua destruyó, tanto calles como rutas y desagües", planteó

"El agua está bajando en la provincia de Buenos Aires, las excepciones más notorias son la de Salto y la de Campana donde todavía permanece en algunas zonas. Seguimos con una cantidad importante de evacuados y en algunos casos con agua todavía en los domicilios", precisó.

"Simplemente de nuevo agradecer al pueblo de la provincia por la reacción que ha tenido en una situación tan compleja, a nadie se le escapa que estamos ante una etapa de cambio climático que genera eventos como este", completo.