TRISTEZA

Encontraron a Pablo, el puestero desaparecido por la inundación pero la confirmación es devastadora

Se trata de Pablo, un joven que había salido a caballo junto a su pareja, Antonella, para revisar los animales del campo en medio del temporal. La corriente los arrastró cuando intentaban cruzar un puente que terminó colapsando.

Encontraron a Pablo, el puestero desaparecido por la inundación pero la confirmación es devastadora

Las lluvias no solo anegaron campos y caminos rurales, sino que también dejaron una estela de dolor y pérdida humana. Este lunes por la tarde, personal de rescate halló el cuerpo sin vida de uno de los dos puesteros desaparecidos en las inundaciones que golpearon fuertemente a la localidad bonaerense de Rojas, en el límite con Pergamino. Se trata de Pablo, un joven que había salido a caballo junto a su pareja, Antonella, para revisar los animales del campo en medio del temporal. La corriente los arrastró cuando intentaban cruzar un puente que terminó colapsando.

Una cabalgata bajo la tormenta

La tragedia comenzó cuando la pareja decidió montar a caballo para supervisar a los animales del establecimiento rural donde trabajaban. En medio de la intensa lluvia que azotaba la región, decidieron avanzar por un sendero habitual que atraviesa un arroyo. Sin embargo, el caudal del agua era mucho más elevado de lo habitual.

El objetivo era claro: llegar a la zona donde pastaban los animales, verificar su estado y volver rápidamente. Pero la naturaleza jugó su carta más peligrosa. Según los testimonios recogidos por los familiares, el caballo de Antonella se asustó al ingresar en el agua crecida y ella cayó al cauce. Pablo no dudó en lanzarse tras ella para intentar salvarla.

“Estaban intentando cruzar el río cuando el caballo de Antonella se asustó. Ella cayó y Pablo saltó a ayudarla. Su amigo también se cayó al agua, pero pudo salir a flote y se agarró de una rama. Después, ya no los vio más”, relató Mónica, hermana del joven fallecido.

Un pueblo en vilo

Desde el momento en que se conoció la desaparición, los vecinos de Rojas y zonas rurales cercanas se movilizaron para colaborar en la búsqueda. El caso generó una fuerte conmoción en la comunidad. Voluntarios, bomberos, policía rural y rescatistas unieron esfuerzos para intentar dar con el paradero de los jóvenes.

El hallazgo se produjo finalmente este lunes, cuando efectivos del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires informaron que habían encontrado un cuerpo en las inmediaciones del Río Dulce, a pocos kilómetros del lugar donde se produjo el accidente.

El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial con el fin de ser identificado oficialmente por la familia y someterlo a la autopsia correspondiente.

Quién era Pablo

Pablo trabajaba como puestero en un campo de la zona, un empleo que había heredado de su padre. Conocía el terreno como la palma de su mano, pero el desborde del arroyo y el colapso del puente fueron factores imposibles de anticipar.

Amaba los caballos, el trabajo de campo y compartía esa vida con Antonella, su pareja, también oriunda de Rojas. Ambos vivían juntos en una casa modesta, cerca del establecimiento rural donde prestaban servicio. La vida en el campo no suele tener pausas ni feriados, y por eso, a pesar del mal clima, salieron a hacer sus tareas habituales.

"Él era muy cuidadoso, no se arriesgaba por nada. Pero ella cayó al agua y él no iba a dejarla sola", expresó una tía, entre lágrimas.

La tragedia del primer desaparecido

Este no fue el único caso fatal durante el temporal que azotó al norte de la provincia de Buenos Aires. Días antes, se había reportado la desaparición de Diego Uriburu, quien fue hallado sin vida en la localidad de Baradero. Uriburu, de 56 años, era tío de la modelo Sofía Zámolo.

Según informaron las autoridades, el hombre circulaba en su vehículo por la ruta 41 cuando, producto del asfalto resbaladizo y la acumulación de agua, perdió el control del auto y terminó despistando. Su cuerpo fue encontrado días después, tras una intensa búsqueda que también involucró a buzos tácticos y perros rastreadores.

La noticia sacudió al mundo del espectáculo, ya que la modelo expresó públicamente su dolor y pidió mayor atención a la infraestructura vial y el mantenimiento de rutas en zonas rurales.

Inundaciones en Zárate y Campana: una situación crítica

Las lluvias que cayeron durante el fin de semana provocaron graves inundaciones en Zárate, Campana, Rojas, San Antonio de Areco, Baradero y otras localidades del norte bonaerense. El fenómeno meteorológico, que incluyó ráfagas de viento, granizo y una precipitación acumulada de más de 100 milímetros en algunas zonas, colapsó ríos, arroyos y caminos rurales.

En este contexto, más de 500 personas fueron evacuadas, y las autoridades locales declararon la emergencia hídrica. Se reportaron múltiples cortes de energía, caída de árboles, pérdidas ganaderas y daños estructurales en viviendas precarias.

“Estamos trabajando a contrarreloj con Defensa Civil, los bomberos voluntarios y los municipios afectados para asistir a las familias y reconstruir lo perdido”, informaron desde el gobierno provincial.

Una pregunta sin respuesta

La historia de Pablo y Antonella, como tantas otras que ocurren en el interior del país, pone sobre la mesa una realidad incómoda: la falta de infraestructura adecuada en zonas rurales. Puentes frágiles, caminos de tierra intransitables, falta de señalización y la ausencia de obras hídricas convierten cada lluvia intensa en un potencial desastre.

Por ahora, la búsqueda de Antonella continúa, con la esperanza de encontrarla con vida, aunque los rescatistas reconocen que el paso del tiempo y la fuerza de la corriente reducen las posibilidades.

“Nos duele el alma, pero no vamos a parar hasta encontrarla”, dijo uno de los bomberos que participa del operativo.