DOLOR

Confirmaron quién mató a Valeria Márquez

Valeria Márquez, una joven influencer mexicana de 23 años, fue asesinada a sangre fría mientras realizaba una transmisión en vivo desde su cuenta de TikTok, en un crimen que conmocionó a todo México

Confirmaron quién mató a Valeria Márquez

Valeria Márquez, una joven influencer mexicana de 23 años, fue asesinada a sangre fría mientras realizaba una transmisión en vivo desde su cuenta de TikTok, en un crimen que conmocionó a todo México. El hecho ocurrió el martes por la noche en el municipio de Zapopan, Jalisco, y dejó al descubierto no solo la crueldad del ataque, sino también las posibles conexiones con el crimen organizado y los celos dentro del entorno digital.

Durante la transmisión, un hombre se acercó a Márquez para preguntarle si realmente era ella. La influencer, desconcertada pero sin aparente temor, respondió afirmativamente. En ese instante, el sujeto sacó un arma y le disparó en al menos tres ocasiones, en un acto brutal que quedó parcialmente registrado en el video en vivo. Minutos después, las redes sociales se inundaron de mensajes de consternación, incredulidad y furia.

Confirmación oficial: un sicario sería el responsable

La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó días después del hecho que, de acuerdo con las primeras líneas de investigación, un sicario habría ejecutado el ataque. “Todo apunta a que fue un asesino a sueldo”, detalló un portavoz de la fiscalía, luego de revisar las grabaciones de vigilancia de la zona y analizar los testimonios recopilados.

Según fuentes judiciales, una de las principales dificultades para identificar al atacante radica en que probablemente no conocía a Valeria de forma directa. De hecho, se supo que antes de cometer el crimen, el agresor preguntó por su nombre, lo cual sugiere que fue enviado por terceros y necesitaba confirmar su objetivo.

En estos momentos, los investigadores revisan sus redes sociales, sus últimos movimientos y las cámaras de seguridad de los alrededores. Sin embargo, aún no hay sospechosos detenidos, y el caso se maneja bajo el protocolo de femicidio, como establece la normativa vigente en casos donde la violencia de género puede haber sido un factor clave.

Una amiga bajo la lupa: Vivian de la Torre

En medio de la conmoción, una nueva hipótesis tomó fuerza en los días posteriores al crimen: Vivian de la Torre, también influencer y amiga cercana de Valeria Márquez, se encuentra en el centro de las sospechas. Su nombre comenzó a circular luego de que se descubriera que estuvo presente en la escena del crimen y que incluso aparece al final de la transmisión en vivo en la que Márquez fue asesinada.

Vivian tiene una presencia importante en TikTok, red donde compartió en más de una ocasión contenido con Valeria. Su vínculo era conocido en la comunidad digital y ambas habían sido vistas juntas en diversos eventos y transmisiones.

Lo que despertó sospechas fue que, minutos antes del crimen, Valeria expresó que se sentía incómoda por la posible llegada de un repartidor no anunciado. Aunque no especificó quién había solicitado el envío ni qué contenía el pedido, su incomodidad fue evidente en el video. Lejos de interrumpir la grabación, Vivian continuó con la transmisión, sin dar señales de alarma ni tomar precauciones adicionales.

Esta actitud, junto con su presencia en el lugar de los hechos y su vínculo estrecho con la víctima, llevaron a los fiscales a considerar su posible participación o conocimiento previo del atentado. Por el momento, Vivian no ha sido imputada formalmente, pero su testimonio está siendo cuidadosamente analizado.

Impacto social y reacción en redes

El crimen de Valeria Márquez ha generado una ola de indignación en todo México. Usuarios de redes sociales exigieron justicia y protección para las mujeres, en un país donde los índices de femicidios continúan en ascenso. La etiqueta #JusticiaParaValeria se volvió tendencia pocas horas después del ataque, acumulando millones de interacciones.

Organizaciones feministas y defensoras de los derechos humanos también se manifestaron, señalando que este caso vuelve a dejar en evidencia la vulnerabilidad de las mujeres frente a la violencia estructural y la impunidad. “Que asesinen a una mujer en vivo, en plena transmisión, muestra hasta qué punto se ha naturalizado el horror”, señaló una activista de la Red Nacional de Mujeres por la Justicia.

Además, el crimen reabrió el debate sobre la influencia del narcotráfico en la vida cotidiana de los mexicanos. La posibilidad de que un sicario haya sido contratado para asesinar a una joven influencer encendió las alarmas sobre el alcance del crimen organizado, que ya no se limita a disputas entre cárteles o ajustes de cuentas entre criminales.

¿Crimen por encargo o venganza personal?

Las líneas de investigación aún no permiten trazar un móvil claro. Algunos analistas especulan con la posibilidad de un crimen por encargo, motivado por conflictos personales, celos profesionales o alguna relación sentimental de fondo. Otros no descartan una venganza vinculada a grupos delictivos, en los que Valeria podría haber estado involucrada sin saberlo.

El detalle de que el asesino necesitara confirmar su identidad antes de disparar fortalece la hipótesis de que fue enviado con un objetivo preciso, aunque no tenga un conocimiento personal de la víctima. A su vez, la incomodidad previa de Valeria con la llegada del repartidor y la pasividad de su amiga Vivian abren una puerta a las teorías sobre una posible complicidad.

El silencio de Vivian y la espera de justicia

Desde el día del crimen, Vivian de la Torre se ha mantenido en silencio, sin emitir declaraciones públicas sobre lo ocurrido. Su cuenta de TikTok permanece activa, pero sin nuevas publicaciones desde la noche del asesinato.

Fuentes cercanas a la investigación confirmaron que la joven fue interrogada por las autoridades, aunque hasta el momento no se han presentado cargos formales en su contra. Aun así, los fiscales consideran su testimonio clave para entender las circunstancias del asesinato y determinar si actuó con negligencia, encubrimiento o incluso participación directa.

Mientras tanto, la familia de Valeria exige justicia y respuestas. En un comunicado publicado en redes, los padres de la influencer agradecieron las muestras de apoyo y pidieron respeto en este momento de dolor, al tiempo que reclamaron que "no se descarte ninguna línea de investigación, sin importar a quién pueda implicar".

Un país herido que no se resigna

México vive, una vez más, la tragedia de perder a una joven mujer de forma violenta, en un contexto que mezcla redes sociales, femicidio y posibles vínculos con el crimen organizado. El caso de Valeria Márquez, lejos de ser un episodio aislado, expone una vez más la fragilidad de las mujeres en un país donde la impunidad sigue reinando.

La justicia mexicana enfrenta ahora el desafío de resolver un caso que, por su exposición mediática, podría marcar un antes y un después en la forma en que se investigan los asesinatos de mujeres en el entorno digital.

El rostro de Valeria, que antes transmitía alegría, humor y entretenimiento en plataformas como TikTok, es ahora símbolo de una lucha que sigue vigente: la de vivir sin miedo en un país que no puede permitirse más silencios ni más muertes impunes.