Previsional

AUH de ANSES: el crédito de $800.000 que podés pagar en dos meses y sin ir al banco

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) pueden acceder a un préstamo sin necesidad de moverse de casa y lo más destacado es que la primera cuota se paga recién al mes siguiente del desembolso.

AUH de ANSES: el crédito de $800.000 que podés pagar en dos meses sin ir al banco (Foto: archivo)

AUH de ANSES: el crédito de $800.000 que podés pagar en dos meses sin ir al banco (Foto: archivo)

Miles de familias que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) encontraron un nuevo aliado financiero: la app Cuenta DNI del Banco Provincia. Desde marzo de 2025, esta billetera digital habilitó la posibilidad de solicitar créditos personales de hasta $800.000 para quienes perciben beneficios de ANSES, como la AUH o SUAF, y operan con esta herramienta.

Este préstamo no solo se destaca por su monto, sino por una ventaja poco común en el mercado actual: el vencimiento diferido de la primera cuota, lo que brinda un respiro importante en el contexto inflacionario. Pero, ¿cómo se accede? ¿Quiénes lo pueden solicitar? ¿Cuánto se paga por mes? En esta nota, todo lo que tenés que saber para simular, sacar y pagar el crédito desde tu celular, sin ir al banco y en apenas minutos.

AUH y préstamos personales: una oportunidad desde el celular

El Banco Provincia incorporó a su app Cuenta DNI una función que permite a los titulares de beneficios sociales, como la AUH, solicitar un préstamo personal sin salir de casa. Con solo tener la aplicación instalada y una cuenta activa, el usuario puede gestionar el trámite de forma simple, sin papeles, sin sucursales y con acreditación casi inmediata.

Desde su lanzamiento, esta herramienta se convirtió en una de las opciones más consultadas por titulares de la AUH que no tienen acceso a líneas de crédito tradicionales. La app permite simular el préstamo, elegir el monto, las cuotas, confirmar la operación y recibir el dinero en menos de 24 horas hábiles.

Monto máximo, cuotas y vencimiento diferido

El monto ofrecido puede variar según cada usuario, pero en general se habilitan préstamos de hasta $800.000. Sin embargo, el beneficiario puede optar por solicitar un monto menor, de acuerdo a su capacidad de pago o necesidad puntual.

Una de las mayores ventajas del préstamo de Cuenta DNI para AUH es que la primera cuota vence el último día hábil del mes siguiente a la solicitud. Esto significa que, según la fecha de contratación, se pueden tener entre 30 y 60 días de plazo para comenzar a pagar, lo cual representa un margen clave para organizar las finanzas familiares.

Además, las cuotas son fijas durante todo el plazo, y el débito se realiza automáticamente desde la misma Cuenta DNI el último día hábil del mes. Es fundamental tener saldo suficiente ese día para evitar intereses por mora o el rechazo del pago.

simulador provincia anses.jpg

Paso a paso: cómo pedir el crédito desde la app Cuenta DNI

Para quienes perciben AUH o SUAF a través del Banco Provincia y ya tienen activada la billetera digital Cuenta DNI, estos son los pasos para solicitar el préstamo:

  • Ingresá a la app Cuenta DNI desde tu celular.

  • Hacé clic en la opción "Solicitar dinero" o buscá el botón específico de “Préstamos”.

  • Elegí el monto que querés solicitar. Podés escribir una cifra menor si no necesitás el máximo de $800.000.

  • Seleccioná el plazo de pago (cantidad de cuotas).

  • Aceptá los términos y condiciones del contrato.

  • Realizá una verificación facial directamente desde la app.

  • Una vez aprobado, el dinero se acredita en tu Cuenta DNI en menos de 24 horas.

Es un trámite 100% digital, gratuito y sin necesidad de acudir a ninguna sucursal del banco.

¿Quiénes pueden acceder al préstamo? Requisitos y condiciones

No todos los usuarios ven la oferta del préstamo de inmediato. El Banco Provincia activa la opción de forma gradual, según la calificación crediticia de cada cliente y su historial con la entidad. Si bien no es necesario tener un sueldo en blanco, se evalúa el comportamiento de uso de la cuenta y otros factores.

Los requisitos son:

  • Tener 18 años o más.

  • Ser usuario activo de la app Cuenta DNI.

  • Tener saldo disponible el último día hábil de cada mes para el débito de la cuota.

  • Contar con una calificación positiva según los criterios del banco.

Si la opción del crédito no aparece en la app, el usuario también puede intentar solicitarlo desde Home Banking del Banco Provincia o acercarse a una sucursal para más información.

Cuenta DNI.jpg

¿Cómo abrir una Cuenta DNI si aún no la tengo?

Para quienes aún no operan con Cuenta DNI, abrir una cuenta es rápido, gratuito y completamente digital. No se necesita ir al banco ni presentar papeles físicos. El alta puede completarse en menos de 10 minutos.

Paso a paso:

  • Descargá la app Cuenta DNI desde Google Play (Android) o App Store (iPhone).

  • Escaneá tu DNI: primero el frente, luego el dorso. Asegurate de que el documento esté en buen estado y bien iluminado.

  • Realizá un escaneo facial: la app te pedirá mostrar tu rostro a través de la cámara del celular. Evitá usar gorras, anteojos o elementos que cubran la cara.

  • Completá tus datos personales y generá una clave segura para ingresar.

La app valida tu identidad en minutos mediante el sistema de verificación del Renaper. Una vez aprobada, podés usar la cuenta de inmediato y hasta activar el ingreso por huella digital.

¿Cuánto se paga por mes en un préstamo de Cuenta DNI? Simulación de cuotas

El monto de las cuotas depende de dos variables: el monto solicitado y la cantidad de cuotas elegidas. Por ejemplo, en una simulación reciente:

  • Un préstamo de $800.000 a 24 cuotas da una cuota fija aproximada de $72.000 mensuales.

  • Si se eligen 12 cuotas, el monto sube a alrededor de $132.000 por mes.

  • Para montos menores, como $300.000 a 12 meses, la cuota sería cercana a los $50.000 mensuales.

Estas cifras son estimativas y pueden variar según actualizaciones del banco. La simulación puede hacerse directamente en la app antes de confirmar el préstamo.

¿Qué pasa si no hay saldo para pagar la cuota?

Si el día del débito automático no hay saldo disponible en la Cuenta DNI, se considera incumplimiento. El banco puede aplicar intereses por mora y afectar la calificación crediticia del titular, lo que podría impedir futuros préstamos.

Por eso, es clave organizarse para tener fondos disponibles el último día hábil del mes y evitar atrasos que impacten en la economía familiar.