¿Por qué aumentan las asignaciones en julio?
Este incremento se basa en los parámetros del nuevo Decreto de Movilidad Jubilatoria, que reemplaza la fórmula anterior y permite ajustar las prestaciones sociales mes a mes según el índice de inflación oficial.
El IPC de mayo, que marcó una suba del 1,5% mensual, fue el índice tomado como referencia para este aumento. En lo que va del 2025, la inflación acumulada alcanza el 11,6%, mientras que la interanual se sitúa en 47,3%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Esto implica que las actualizaciones mensuales de ANSES buscan seguir el ritmo de los precios y evitar que los haberes pierdan poder adquisitivo, especialmente en un contexto de economía inestable.
¿Qué otros beneficios se suman a la AUH en julio?
Además del haber mensual, las titulares de la AUH acceden de forma automática a una serie de programas complementarios que refuerzan el ingreso familiar. Los dos más relevantes son:
La Tarjeta Alimentar, que depende del Ministerio de Capital Humano, busca garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos para las familias con hijos menores de edad.
En julio de 2025, los montos son los siguientes:
-
Familias con 1 hijo/a: $52.250
Familias con 2 hijos/as: $81.936
Familias con 3 o más hijos/as: $108.062
Este beneficio se deposita junto con el haber de la AUH, de manera automática y sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.
- Plan de los 1000 Días – Complemento Leche
Este programa está destinado a embarazadas y niños de hasta 3 años. Su objetivo es garantizar el acceso a leche y alimentos nutritivos para mejorar la nutrición infantil en los primeros años de vida.
El Complemento Leche también se deposita de forma automática para quienes ya están registrados en la AUH y cumplan con los requisitos de edad o embarazo.
Fechas de cobro de la AUH en julio 2025
El calendario de pagos de ANSES para AUH comenzará el lunes 8 de julio y se extenderá hasta el martes 22 de julio, según la terminación del DNI del titular.
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo (SUAF):
-
DNI terminado en 0: 8 de julio
DNI terminado en 1: 10 de julio
DNI terminado en 2: 11 de julio
DNI terminado en 3: 14 de julio
DNI terminado en 4: 15 de julio
DNI terminado en 5: 16 de julio
DNI terminado en 6: 17 de julio
DNI terminado en 7: 18 de julio
DNI terminado en 8: 21 de julio
DNI terminado en 9: 22 de julio
mi anses milei .jpg
ANSES: El Gobierno confirma un bono sorpresa de casi 100.000
Cobro de Asignación por Embarazo – julio 2025
Este beneficio también se actualiza y se paga según el siguiente calendario:
-
DNI terminado en 0: 10 de julio
DNI terminado en 1: 11 de julio
DNI terminado en 2: 14 de julio
DNI terminado en 3: 15 de julio
DNI terminado en 4: 16 de julio
DNI terminado en 5: 17 de julio
DNI terminado en 6: 18 de julio
DNI terminado en 7: 21 de julio
DNI terminado en 8: 22 de julio
DNI terminado en 9: 23 de julio
Asignación por Prenatal y Maternidad: cuándo cobro en julio
Estas prestaciones también reciben el ajuste del 1,5% y se pagan en estas fechas:
-
DNI terminados en 0 y 1: 14 de julio
DNI terminados en 2 y 3: 15 de julio
DNI terminados en 4 y 5: 16 de julio
DNI terminados en 6 y 7: 17 de julio
DNI terminados en 8 y 9: 18 de julio
¿Qué es la Libreta AUH y por qué es importante presentarla?
La Libreta de Asignación Universal por Hijo es un documento obligatorio que deben presentar los beneficiarios una vez al año. Contiene información clave sobre:
-
Controles de salud
Vacunación obligatoria
Asistencia escolar
Este documento es requisito para cobrar el 20% acumulado que ANSES retiene mensualmente. La presentación se puede hacer en forma digital desde la web del organismo o en una oficina con turno previo.