PREVISIONALES

Buenas noticias de ANSES: Milei dio un anuncio clave sobre el bono que se cobra mañana

La medida, que fue oficializada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), se suma a la actualización mensual por movilidad de los haberes, y constituye un eje central de la política previsional del actual Ejecutivo.

Mariano Colly
por Mariano Colly |
Bono jubilados de ANSES julio 2025: cuánto cobro 

Bono jubilados de ANSES julio 2025: cuánto cobro 

El mes de julio comenzó con un fuerte anuncio para millones de jubilados y pensionados argentinos. A través del Decreto 444/2025, el Gobierno de Javier Milei ratificó la continuidad del bono refuerzo de $70.000, un ingreso complementario que apunta a sostener el poder adquisitivo de los adultos mayores frente a la creciente inflación.

Un alivio económico en tiempos difíciles

Desde el comienzo del 2024, los haberes jubilatorios han sido acompañados por un bono adicional que se mantiene congelado en $70.000, pero que representa un ingreso significativo para quienes perciben la jubilación mínima. El objetivo del Ejecutivo es evitar que la inflación erosione por completo los ingresos de los sectores más vulnerables del sistema previsional.

El decreto firmado por el presidente Milei y publicado en el Boletín Oficial detalla que la medida alcanza a todos los titulares de jubilaciones y pensiones mínimas, así como a otras categorías que también requieren apoyo económico urgente.

“Con la finalidad de mantener el poder adquisitivo de las prestaciones previsionales de los adultos mayores”, argumenta el documento oficial que avala el desembolso del bono.

ANSES JUBILADOS 4.jpg
Bono jubilados de ANSES julio 2025: cuánto cobro

Bono jubilados de ANSES julio 2025: cuánto cobro

¿Quiénes acceden al bono de $70.000 en julio 2025?

El bono de refuerzo será entregado a quienes perciban el haber mínimo y pertenezcan a los siguientes grupos:

  • Titulares de prestaciones contributivas previsionales.

  • Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

  • Titulares de pensiones no contributivas por vejez o invalidez.

  • Madres de siete hijos o más que perciban pensiones.

  • Pensionados por pensiones graciables de entidades estatales.

De esta forma, millones de beneficiarios podrán cobrar en julio sus haberes habituales más el adicional del bono, mejorando su ingreso mensual en medio de un contexto económico adverso.

Aumento por movilidad: los nuevos montos

Además del bono, ANSES confirmó la actualización del 1,5% en los haberes jubilatorios, en línea con el índice de inflación registrado en mayo 2025. Con este ajuste, los montos quedaron establecidos de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $309.298,16 (antes $304.723,73)

  • Jubilación máxima: $2.081.261,17

  • PUAM: $247.435,83

  • Pensiones no contributivas (PNC): $216.506,35

  • Prestación Básica Universal (PBU): $141.488,25

Estos valores no incluyen aún el bono de $70.000, que debe sumarse al total en el caso de quienes lo perciben.

¿Por qué sigue congelado el bono de $70.000?

A pesar de los reiterados pedidos de actualización del monto, el Gobierno decidió mantener el valor del bono sin cambios desde principios de 2024. Aunque la cifra fue significativa en su origen, hoy representa una pérdida frente a la inflación acumulada en los últimos meses. Sin embargo, su continuidad es vista como una señal de respaldo al poder adquisitivo, al menos hasta que se introduzcan cambios estructurales en el sistema previsional.

Calendario de pagos ANSES para julio 2025

Con motivo del feriado del 9 de julio por el Día de la Independencia, ANSES reorganizó el cronograma de pagos para evitar demoras, especialmente en los sectores más sensibles. El cobro de los haberes, según terminación del DNI, quedó establecido de la siguiente manera:

Jubilados con la mínima

  • DNI terminado en 0: martes 8 de julio

  • DNI terminado en 1: jueves 10 de julio

  • DNI terminado en 2: viernes 11 de julio

  • DNI terminado en 3: lunes 14 de julio

  • DNI terminado en 4: martes 15 de julio

  • DNI terminado en 5: miércoles 16 de julio

  • DNI terminado en 6: jueves 17 de julio

  • DNI terminado en 7: viernes 18 de julio

  • DNI terminado en 8: lunes 21 de julio

  • DNI terminado en 9: martes 22 de julio

Jubilados con haberes superiores a la mínima

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 23 de julio

  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 24 de julio

  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 25 de julio

  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 28 de julio

  • DNI terminados en 8 y 9: martes 29 de julio

Pensiones no contributivas (PNC)

  • DNI terminados en 0 y 1: martes 8 de julio

  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 10 de julio

  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 11 de julio

  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 14 de julio

  • DNI terminados en 8 y 9: martes 15 de julio

Cómo consultar el recibo en Mi ANSES

Todos los beneficiarios pueden ingresar a Mi ANSES con su número de CUIL y Clave de Seguridad Social para consultar el recibo de haberes, monto detallado y fecha de cobro.

Desde allí también es posible revisar si se aplicó el bono de refuerzo, el aumento por movilidad y realizar reclamos si existiera algún error o inconsistencia en el pago.

Impacto del bono en la economía cotidiana de los jubilados

La decisión de extender el bono llega en un momento clave. Según economistas y analistas del sistema previsional, el ingreso adicional de $70.000 representa un alivio frente a los aumentos en medicamentos, alquileres, alimentos y servicios, rubros que más impactan en la canasta de consumo de los adultos mayores.

Sin embargo, algunos sectores sostienen que el bono, al no ser incorporado al haber jubilatorio base, no constituye una solución estructural. La crítica apunta a que sigue siendo una política paliativa y temporaria, sin efectos a largo plazo.

milei anses 7.jpg
Bono jubilados de ANSES julio 2025: cuánto cobro

Bono jubilados de ANSES julio 2025: cuánto cobro