A partir de esta reapertura, la sede cuenta con cinco nuevos puestos de atención personalizada, donde los ciudadanos podrán realizar una amplia gama de trámites. Desde la institución aseguran que el nuevo espacio permitirá brindar "un servicio más cómodo y eficiente, acercando soluciones concretas y ágiles para la comunidad".
Además, remarcaron que la reapertura no solo responde a una mejora física del espacio, sino también a una política de descentralización y accesibilidad, que busca acercar el Estado a los barrios más necesitados.
¿Cómo acceder a un turno?
Los interesados en asistir a esta nueva sede de atención deberán ingresar a la plataforma Mi ANSES (https://www.anses.gob.ar/mi-anses), con su CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí podrán elegir la oficina del barrio Padre Carlos Mugica y seleccionar la fecha y hora disponibles.
Horario de atención
La oficina abrirá sus puertas de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30, ofreciendo una franja horaria pensada para compatibilizar con la rutina de trabajadores, jubilados y beneficiarios.
¿Qué trámites se pueden realizar?
La sede de ANSES en el Barrio 31 ofrecerá una atención integral. Los vecinos podrán acudir para gestionar:
-
Asignaciones familiares y universales
Altas por Prestación por Desempleo
Designación de apoderados
Generación o recuperación de la Clave de la Seguridad Social
Actualización de datos personales
Consultas y seguimiento de expedientes
Estas gestiones podrán realizarse de manera presencial con turno previo, buscando así evitar demoras innecesarias o largas filas.
Calendario de pagos para julio 2025
Además de la reapertura de esta oficina clave, ANSES confirmó el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025 para jubilaciones, pensiones, AUH y demás prestaciones sociales. A continuación, el detalle por tipo de beneficio y número de documento:
Jubilaciones que cobran la mínima
-
DNI terminados en 0: martes 8 de julio
DNI terminados en 1: jueves 10 de julio
DNI terminados en 2: viernes 11 de julio
DNI terminados en 3: lunes 14 de julio
DNI terminados en 4: martes 15 de julio
DNI terminados en 5: miércoles 16 de julio
DNI terminados en 6: jueves 17 de julio
DNI terminados en 7: viernes 18 de julio
DNI terminados en 8: lunes 21 de julio
DNI terminados en 9: martes 22 de julio
Jubilaciones que superan la mínima
-
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 23 de julio
DNI terminados en 2 y 3: jueves 24 de julio
DNI terminados en 4 y 5: viernes 25 de julio
DNI terminados en 6 y 7: lunes 28 de julio
DNI terminados en 8 y 9: martes 29 de julio
Pensiones No Contributivas
-
DNI terminados en 0 y 1: martes 8 de julio
DNI terminados en 2 y 3: jueves 10 de julio
DNI terminados en 4 y 5: viernes 11 de julio
DNI terminados en 6 y 7: lunes 14 de julio
DNI terminados en 8 y 9: martes 15 de julio
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo (SUAF)
-
DNI terminados en 0: martes 8 de julio
DNI terminados en 1: jueves 10 de julio
DNI terminados en 2: viernes 11 de julio
DNI terminados en 3: lunes 14 de julio
DNI terminados en 4: martes 15 de julio
DNI terminados en 5: miércoles 16 de julio
DNI terminados en 6: jueves 17 de julio
DNI terminados en 7: viernes 18 de julio
DNI terminados en 8: lunes 21 de julio
DNI terminados en 9: martes 22 de julio
Asignación por Embarazo (AUE)
Prenatal y Maternidad
Asignaciones Pago Único (Nacimiento, Matrimonio y Adopción)
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
Prestación por Desempleo
-
DNI terminados en 0 y 1: martes 24 de junio
DNI terminados en 2 y 3: miércoles 25 de junio
DNI terminados en 4 y 5: jueves 26 de junio
DNI terminados en 6 y 7: lunes 30 de junio
DNI terminados en 8 y 9: martes 1 de julio
Más cerca del vecino
La reapertura de la sede en el Barrio 31 no es un hecho aislado. Se enmarca en una política general del Ministerio de Capital Humano que busca reactivar oficinas descentralizadas para facilitar el acceso a derechos básicos, sobre todo en sectores con menos recursos.
La atención cercana, personalizada y en el territorio se vuelve esencial en tiempos de inflación y crisis, donde muchos beneficiarios no pueden costearse el transporte a otras sedes. Desde el Gobierno nacional se comprometieron a continuar con el proceso de reacondicionamiento de centros de atención en otras zonas populares del país.
Para miles de personas, contar con un punto de atención en el propio barrio implica una mejora concreta en la calidad de vida: menos tiempo en traslados, atención más ágil y la posibilidad de resolver gestiones de forma más accesible.
image
Capital Humano dio un importante anuncio a jubilados, pensionados, AUH y SUAF