Luego de iniciar el tratamiento correspondiente y seguir de manera estricta las indicaciones médicas, los últimos análisis del cantante arrojaron un resultado contundente: su carga viral es actualmente "no detectable". Esto significa que, gracias a la medicación y al seguimiento médico, el virus no se encuentra en niveles que puedan ser detectados por los análisis estándar.
“Gracias a Dios”, escribió en sus redes, acompañado por una imagen de su último estudio.
Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, más de 140 mil personas viven con VIH en Argentina. De ese total, se estima que alrededor del 13% aún no conocen su diagnóstico, lo que implica un gran desafío para la salud pública. Además, entre el 30% y el 40% de los pacientes que son diagnosticados, lo hacen en etapas avanzadas de la enfermedad, cuando ya hay daños importantes en el sistema inmune.
Una persona con VIH puede tener una carga viral tan baja que los tests estándar no pueden detectarla. Eso no significa que esté curada, pero sí que el tratamiento está funcionando. Cuando se alcanza ese nivel, también se reduce a cero la posibilidad de transmitir el virus por vía sexual: esta situación es conocida como “indetectable = intransmisible” (I=I).