Si tu celular funciona con Android, podés acceder directamente al contenido oculto sin depender de aplicaciones externas. Todo está en la memoria interna del teléfono.
Paso a paso para eliminar archivos desde el almacenamiento interno
Para liberar espacio sin afectar el uso normal de WhatsApp ni perder conversaciones, seguí estos pasos:
- Abrir el administrador de archivos del dispositivo. Suele llamarse “Mis archivos” o simplemente “Archivos”.
- Entrar en almacenamiento interno o “memoria interna”.
- Buscar y acceder a la carpeta WhatsApp.
- Dentro de ella, abrir la subcarpeta Media.
- Allí encontrarás varias carpetas organizadas por tipo de archivo:
-
Podés seleccionar manualmente los archivos que ya no necesitás y eliminarlos. Este proceso no elimina conversaciones ni afecta el funcionamiento de la aplicación.
WhatsApp: qué hacer con las copias de seguridad antiguas
Otro espacio que suele pasar desapercibido son las copias de seguridad locales. WhatsApp crea resguardos automáticos de tus chats, que se almacenan en el dispositivo. Aunque estas copias son útiles en caso de pérdida de datos, muchas de ellas terminan siendo obsoletas y ocupan espacio sin necesidad.
Para eliminarlas:
- Entrar nuevamente en el administrador de archivos.
- Acceder a la ruta: WhatsApp > Databases.
- Verás archivos con nombres como: msgstore-2023-11-14.1.db.crypt14.
- Eliminar todos menos el más reciente.
Consejo importante: no borres estos archivos si no hiciste una copia de seguridad en Google Drive. Podrías perder información valiosa.
WhatsApp: cómo vaciar chats sin eliminar contactos ni grupos
Además del almacenamiento físico, WhatsApp permite liberar espacio desde dentro de la aplicación, sin tener que eliminar contactos o abandonar grupos. La función “Vaciar chat” es una herramienta muy útil para borrar todos los mensajes de una conversación específica.
¿Cómo usarla?
- Abrir el chat que quieras limpiar.
- Pulsar el ícono de tres puntos (arriba a la derecha).
- Seleccionar: Más > Vaciar chat.
- Podés elegir si también deseás borrar los archivos multimedia.
Cómo evitar que WhatsApp siga descargando archivos innecesarios
Una de las causas principales de la saturación de almacenamiento es la descarga automática de archivos que WhatsApp realiza por defecto. A diario recibís imágenes, videos y documentos, incluso sin abrir los chats. Pero esta función se puede desactivar fácilmente.
Pasos para configurarlo:
- Abrir WhatsApp.
- Entrar en Ajustes > Almacenamiento y datos.
- Desactivar todos los tipos de archivos que no deseás descargar automáticamente.
Una función nueva que cambiará WhatsApp: nombres de usuario únicos
Mientras muchos buscan cómo liberar espacio, WhatsApp ya trabaja en funciones que modifican el uso tradicional de la aplicación. Según reportó WABetaInfo, pronto se podrá usar un nombre de usuario único para interactuar dentro de la app, sin necesidad de compartir tu número telefónico.
Estos nombres deberán tener entre 3 y 30 caracteres y podrán incluir letras, números, puntos o guiones bajos. No se permitirá que se repitan ni se usen estructuras engañosas o referencias a dominios web. Esta nueva función refuerza la privacidad en chats y grupos, especialmente al hablar con desconocidos.
Aunque todavía está en fase beta, esta novedad promete una experiencia más segura y personalizada dentro de WhatsApp.