El Eternauta en Netflix: rodaje récord y 38 locaciones nevadas
El rodaje comenzó en mayo de 2023 y se extendió durante 148 días, con un total de 38 locaciones utilizadas. El desafío logístico fue monumental: cortar calles, ambientar zonas enteras y devolverlas a su estado original en cuestión de horas. En muchas ocasiones, se nevaba una calle a la medianoche y debía estar despejada para las 6 de la mañana.
Los escenarios públicos fueron intervenidos con una técnica artesanal de montaje y desmontaje exprés. Se trataba de crear una Buenos Aires completamente nevada, grabar la escena y retirarse antes del amanecer.
Tecnología de punta en El Eternauta
Una de las herramientas clave fue el uso de Virtual Production, una tecnología que combina escenografía real con elementos digitales. Esta técnica, utilizada por series como The Mandalorian, permitió replicar espacios urbanos enteros en 3D, escaneando kilómetros de la ciudad.
La nieve, protagonista silenciosa de la serie
Si hay un verdadero protagonista oculto en la serie, es la nieve. Nicanor Enríquez, responsable de este elemento dentro del área de efectos especiales, reveló cómo se diseñó una técnica única para crear distintos tipos de nieve, dependiendo de la función narrativa de cada escena: caída, acumulación, interacción con los actores o ambiente suspendido.
Durante los primeros cinco meses de preproducción, se realizaron cientos de pruebas con materiales tradicionales y alternativos. La fórmula final incluyó cuatro elementos principales: sal entrefina, celulosa, espuma y jabón líquido prensado. Cada uno se utilizó estratégicamente según la necesidad visual y práctica de cada escena.
el eternauta la serie netflix 3.jpg
Eco Snow: la invención nacional
Para los planos cortos, el equipo desarrolló un nuevo producto: Eco Snow, un material plástico cortado en pequeños fragmentos, calibrado en peso y forma para que flote como copos de nieve sin pegarse a la ropa ni a los actores. Este desarrollo fue una solución única que no existía en los catálogos tradicionales.
La espuma y el jabón se utilizaron para generar nieve en caída, con turbinas de presión variable y diferentes configuraciones según la intensidad deseada. Todo se probó y ajustó durante el rodaje, con constantes correcciones para mantener la coherencia visual.
el eternauta la serie netflix 5.jpg
La narrativa urbana como símbolo en El Eternauta
Los creativos coinciden en un punto: Buenos Aires nevada es más que un telón de fondo. Es un personaje más, un símbolo del drama colectivo que narra El Eternauta. La visión de Bruno Stagnaro fue respetada al extremo. Su impronta realista exigió que todos los entornos se sintieran vividos, tangibles, cargados de historia y dramatismo.
El Eternauta en Netflix: una proeza colectiva
Lo que logró el equipo detrás de El Eternauta no fue solo una innovación técnica, sino un ejemplo de cómo la colaboración, la creatividad y la resiliencia pueden superar cualquier obstáculo. La serie no solo adaptó una de las obras más icónicas de la historieta argentina. También lo hizo con una ambición visual que desafía los límites de la producción nacional.