TECNOLOGÍA

WhatsApp está probando un inesperado cambio que promete renovar la forma de usar la app

WhatsApp incorpora una función oculta en fase beta que transforma la forma de interactuar con los seguidores. Descubrí de qué se trata y para qué sirve.

Redacción A24
por Redacción A24 |
WhatsApp está probando un inesperado cambio que y promete renovar la forma de usar la app.

WhatsApp está probando un inesperado cambio que y promete renovar la forma de usar la app.

Los canales de WhatsApp están por dar un paso más en su evolución con una función que promete transformar la forma en la que administradores y seguidores se relacionan. Esta nueva herramienta, descubierta en una edición beta de la aplicación, introduce lo que se conoce como "preguntas-disparador".

A diferencia de los chats, los grupos o las comunidades, los canales son entornos pensados para la difusión masiva de contenido, donde solo los administradores pueden publicar y los seguidores no tienen un canal visible para interactuar. Sin embargo, en los últimos meses Meta ha comenzado a habilitar pequeñas puertas a la participación: reacciones con emojis, encuestas simples y, ahora, esta herramienta que podría abrir un nuevo paradigma en la plataforma.

Qué son las preguntas-disparador y cómo funcionarán

Según reveló el sitio especializado WABetaInfo, la novedad fue encontrada en la versión beta 25.20.10.73 de WhatsApp para iOS. En esa edición de prueba se observa una opción extra en el menú de adjuntos del canal, donde se suma el ítem “Preguntas”. Al seleccionar esa alternativa, el administrador puede escribir una pregunta abierta, que luego es enviada a todos los seguidores del canal.

Cómo recuperar mensajes y archivos borrados en WhatsApp

Los usuarios podrán responder de forma individual, pero lo más interesante es que esas respuestas solo serán visibles para el administrador. No se generan conversaciones públicas ni debates a la vista de todos: se trata de un sistema pensado para recolectar feedback sin exponer a quienes contestan.

Esta funcionalidad, explican desde WABetaInfo, será especialmente útil para casos como:

  • Obtener opiniones sobre los contenidos publicados.
  • Consultar qué temas les interesan más a los seguidores.
  • Sugerir ideas para nuevos posteos o encuestas.
  • Evaluar la posibilidad de realizar encuentros, vivos o actividades virtuales, de acuerdo al interés que despierten.
WhatsApp

WhatsApp y una nueva forma de interacción

La lógica detrás de las preguntas-disparador no busca reemplazar los comentarios ni crear foros de discusión dentro de los canales. Se trata, más bien, de una vía privada de ida y vuelta, donde los administradores reciben datos relevantes directamente de su comunidad, sin que eso implique comprometer la dinámica silenciosa y ordenada que caracteriza a los canales.

En otras palabras, la herramienta permite segmentar necesidades y priorizar contenidos, algo que hasta ahora solo era posible por interpretación indirecta de las estadísticas o el nivel de reacción en posteos anteriores.

WhatsApp.jpg

Cuándo estará disponible esta función en WhatsApp

Como ocurre con todas las funciones en prueba, esta herramienta no tiene una fecha de lanzamiento confirmada. La única certeza es que ya está siendo testeada dentro del programa beta de iOS y que, en caso de superar esa etapa, se desplegará de forma gradual en futuras actualizaciones de WhatsApp.

Hasta el momento, Meta no ha emitido un comunicado oficial sobre esta novedad ni ha respondido a las filtraciones que circularon. De todos modos, el hecho de que ya esté visible en el código de versiones de prueba indica que el desarrollo está avanzado y que podría llegar al público general en los próximos meses.

Cabe destacar que esta nueva opción no reemplazará otras funciones interactivas, como las encuestas o las reacciones, sino que se sumará como una herramienta más dentro del ecosistema creciente de opciones en los canales.

La función secreta y gratuita de WhatsApp.jpg

Qué otras funciones están en camino en WhatsApp

La herramienta de preguntas no es la única innovación que se perfila en el corto plazo. En versiones anteriores de la beta ya se había visto que WhatsApp trabaja también en una función de hilos, al estilo de los foros, que permitiría organizar mejor las conversaciones dentro de grupos y comunidades, aunque todavía no se ha confirmado si llegará también a los canales.

Además, se está evaluando la inclusión de GIFs interactivos, una novedad dirigida a usuarios más jóvenes o activos en redes, que permitiría ampliar el dinamismo de las publicaciones.

Estas actualizaciones, sumadas a las preguntas-disparador, muestran un rumbo claro: WhatsApp quiere dejar de ser una app estática para convertirse en un espacio con mayor participación sin perder su esencia de mensajero.

Se habló de