El SMN explicó que esta situación se repetirá también el lunes, afectando no solo al AMBA sino también a varias provincias de la zona central del país, como Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y La Pampa.
“La elevada humedad ambiente que persiste tras las lluvias recientes favorece la formación de nieblas densas y neblinas, especialmente en horas de la madrugada y la mañana”, explicaron desde el portal Meteored.
En cuanto a las temperaturas, el domingo se presenta templado y húmedo, con una mínima de 11°C por la mañana y una máxima de 18°C por la tarde. El cielo estará parcialmente nublado, sin probabilidad de precipitaciones.
Alerta por bancos de niebla: visibilidad reducida en el AMBA y la zona pampeana
El SMN emitió una advertencia meteorológica por la presencia de nieblas y neblinas densas en toda la región central del país. En algunas zonas del conurbano y la provincia de Buenos Aires, la visibilidad bajó a menos de 100 metros, complicando el tránsito vehicular y el transporte aéreo.
Desde el organismo recomiendan:
-
Encender las luces bajas al circular durante la madrugada y primeras horas de la mañana.
Evitar maniobras bruscas y mantener distancia con otros vehículos.
No utilizar luces altas, ya que reflejan la niebla y disminuyen la visibilidad aún más.
Lunes y martes: último suspiro del calorcito “fuera de temporada”
El lunes 14 de julio tendrá condiciones muy similares a las del domingo: mínimas de 11°C, nieblas matinales y máximas en torno a los 18°C, con cielo entre algo y parcialmente nublado. No se esperan lluvias ni vientos fuertes, lo que prolongará por 24 horas más este “veranito” invernal.
Pero el pico térmico de la semana llegará el martes 15 de julio, cuando se espera una mínima de 14°C y una máxima inusual de 21°C, más típica de octubre que de pleno invierno.
¿A qué se debe este clima inusual? Especialistas de Meteored explicaron que se trata de una combinación de altas presiones, aire cálido del norte y la ausencia de vientos fríos del sur, lo que genera condiciones casi primaverales, aunque pasajeras.
Ese martes, sin embargo, será también el preludio del cambio de tiempo que llegará con fuerza el miércoles.
Miércoles de lluvias e inestabilidad: vuelve el invierno al AMBA
El miércoles 16 de julio se producirá el cambio más importante de la semana. El ingreso de un frente frío desde el sur traerá consigo:
Este día marcará el fin del “otoño primaveral” y el regreso de las condiciones invernales más típicas de julio.
Además, el viento rotará al sector sur, lo que provocará un descenso térmico progresivo hacia el jueves y viernes.
El frío regresa el jueves: mínimas de 6°C y máximas que no superan los 15°C
Tras las lluvias del miércoles, el jueves 17 de julio se perfila como el día más frío de la semana:
El aire seco detrás del frente frío mejorará las condiciones del cielo, pero reforzará las temperaturas bajas, especialmente durante la madrugada y primeras horas del día.
El viernes 18 de julio, en tanto, mantendrá el mismo patrón: mínima de 6°C y máxima de 15°C, con cielo mayormente despejado.
Panorama nacional: frío irregular y humedad en el centro del país
La situación meteorológica actual no es exclusiva del AMBA. En muchas ciudades del país se registran oscilaciones térmicas importantes, alternando días con máximas agradables y noches frías. En algunas provincias:
-
En Santa Fe y Córdoba, las mínimas seguirán bajas, con heladas matinales aisladas.
En el Litoral argentino, se mantiene la humedad y los bancos de niebla.
En la Patagonia, el frío se intensifica, con mínimas de hasta -5°C y nevadas en zonas cordilleranas.