Por ejemplo, según una de las simulaciones disponibles:
-
Un crédito de $3.000.000 a pagar en 48 cuotas fijas tiene una cuota mensual inicial estimada en $207.212.
Para que el préstamo sea aprobado, el ingreso mínimo requerido en ese caso es de $592.036 mensuales.
La Tasa Nominal Anual (TNA) es del 79,00%, mientras que el Costo Financiero Total (CFT) alcanza el 114,92%.
Las cuotas son fijas en pesos: no se actualizan por inflación ni por ninguna variable externa.
Este aspecto es clave: la previsibilidad de las cuotas permite a los beneficiarios organizar mejor sus gastos mensuales, sin sorpresas por aumentos inesperados.
¿Quiénes pueden acceder al crédito?
Los préstamos están destinados a personas que reciben prestaciones a través de ANSES. No es necesario estar bancarizado previamente, ya que el banco gestiona la apertura de la cuenta de forma simultánea al otorgamiento del crédito.
Los beneficiarios habilitados son:
-
Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Jubilados y pensionados del sistema nacional.
Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC).
Personas que cobran la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
En todos los casos, el solicitante debe ser mayor de 18 años, residir en la Argentina y tener documento nacional de identidad (DNI) actualizado. Además, no debe registrar antecedentes negativos en el sistema financiero (por ejemplo, estar en el Veraz con deuda activa).
¿Cómo simular el préstamo desde el celular?
Tanto Banco Nación como Banco Provincia ofrecen un simulador online gratuito para conocer de forma anticipada el monto del crédito, la cantidad de cuotas disponibles y el valor aproximado de cada pago mensual.
PASO A PASO:
-
Ingresar a la web oficial del banco correspondiente:
Seleccionar la opción “Créditos personales” desde el menú principal.
Elegir el tipo de prestación que se cobra (AUH, SUAF, jubilación, etc.).
Ingresar el monto deseado y el plazo de devolución (puede ir de 12 a 60 meses).
El simulador calcula al instante:
Si los datos son compatibles, se puede iniciar la solicitud con DNI y número de CBU o cuenta bancaria (si ya se posee). En caso contrario, el sistema sugiere montos o plazos alternativos.
Importante: la simulación no implica obligación de contratar el préstamo y no deja antecedentes crediticios.
¿Cómo pedir el crédito paso a paso?
La solicitud se hace de manera digital, ya sea a través del homebanking del banco correspondiente o desde su aplicación móvil oficial. Aquí el proceso:
-
Ingresar con usuario y clave al homebanking o app del banco.
Ir a la sección “Créditos > Solicitar crédito personal”.
Completar los datos requeridos (monto, plazo, finalidad).
El sistema valida la identidad del solicitante y revisa sus ingresos.
Si es aprobado, el monto se acredita en la cuenta bancaria en un plazo máximo de 24 a 72 horas hábiles.
No es necesario presentar papeles en forma presencial. Todo el trámite es 100% digital.
¿Qué ventajas tiene este crédito frente a otros?
-
Cuotas fijas y en pesos, sin ajuste por inflación.
No requiere gestores ni intermediarios.
Se puede pedir desde el celular o computadora.
Compatible con prestaciones ANSES como AUH, SUAF, jubilaciones, PNC y PUAM.
Disponible para personas sin cuenta previa en el banco.
Montos altos (hasta $3.000.000) en comparación con otros créditos ANSES.
¿Qué hay que tener en cuenta antes de solicitarlo?
Aunque el préstamo ofrece muchas ventajas, también es importante evaluar algunos aspectos clave antes de contratarlo:
-
El Costo Financiero Total (CFT) puede superar el 100%, por lo que conviene evaluar si se podrá sostener el pago de cuotas a lo largo del tiempo.
El ingreso mínimo requerido para acceder al préstamo varía según el monto solicitado. Si se pide una suma alta, el banco exigirá que los ingresos mensuales sean acordes.
Cada solicitud es evaluada de forma individual, lo que significa que el banco puede reducir el monto solicitado o cambiar las condiciones según el perfil del usuario.