sancor-leche.jpg
Conflicto lechero: anunciaron un paro de 72 horas en SanCor y de 48 horas para el resto de la industrias (Foto: NA).
La respuesta de la empresa no tardó en llegar y también incluyó dardos hacia la Casa Rosada.
“Dicho instrumento -la puesta en marcha del fideicomiso- requería dos condiciones para entrar en vigencia: ser aprobado por la Asamblea de SanCor y el ingreso de los u$s 60 millones comprometidos. En enero de 2022 la Asamblea de la Cooperativa aprobó por unanimidad el contrato del Fideicomiso de Administración firmado en diciembre 2021. La segunda condición indicada, la incorporación de los fondos, todavía está pendiente y claramente su cumplimiento no depende de la Cooperativa”, se defendieron desde la compañía.
“Debido a la falta de avances en el proceso por la demora en lograr las autorizaciones necesarias, los cambios en el Gabinete con reemplazos de ministros y del presidente del Banco Nación, que habían estado en el origen del proyecto y hasta la definición de la situación del Fideicomiso, como también la demora ocasionada por el ingreso a la Comisión Nacional de Valores; la Cooperativa inició gestiones que permitieron transitar con más previsibilidad el corto plazo”, se defendieron.
Massa Las Heras.jpeg
Atilra comunicó que mantiene negociaciones directas con el ministro de Economía, Sergio Massa.
La jugada de Sergio Massa ante el paro en Sancor
Ahora con el área de Producción bajo su ala, el conflicto por Sancor llegó a la puerta del despacho del ministro de Economía. El propio gremio definió al líder del Frente Renovador como “el compañero Sergio Massa” al anunciar que mantiene negociaciones de última hora para destrabar el conflicto.
“Llevamos a conocimiento de las compañeras y compañeros que en el día de la fecha, a instancias de la directa intervención del señor ministro de Economía de la Nación, compañero Sergio Massa, se están desarrollando intensas reuniones y negociaciones con el objeto de encontrar la solución de fondo que permita la recuperación de la fuente laboral, el resguardo de los puestos de trabajo y el cumplimiento de las obligaciones laborales por parte de la empresa”, expresaron desde Atilra.
Supermercado Consumo Inflación mayorista lácteos quesos 5
Las empresas lácteas temen que el paro iniciado en Sancor derive en un posible desabastecimiento.
En el gremio habían planteado definir en el transcurso del lunes “el temperamento a seguir con respecto a las medidas de acción”.
¿Qué dicen desde el Ministerio de Economía? Un colaborador de Massa aseguró que "el gremio y el grupo empresario que está trabajando con ellos quedaron en traer una propuesta". ¿Cuándo sería la fecha para la presentación? En principio, este jueves.
"La idea es ver cómo se los puede ayudar", le aseguraron a A24.com Agro.
En la industria hay temor de que si la medida de fuerza se realiza y es prolongada, pueda haber un desabastecimiento de productos lácteos en las góndolas.