Industria automotriz

BMW presentó el modelo X3 xDrive30e, su nueva híbrida enchufable

La marca sigue innovando en el camino hacia electro-movilidad sustentable. Cuáles son las novedades y ventajas de la nueva versión híbrida de un modelo que ya vendió más de 1 millón y medio de unidades.
La nueva versión de BMW X3 ofrece una autonomía en modo eléctrico de entre 42 y 150 kilómetros. (Foto BMW)

La nueva versión de BMW X3 ofrece una autonomía en modo eléctrico de entre 42 y 150 kilómetros. (Foto BMW)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

En los últimos años, la industria automotriz se enfocó fuertemente en evolucionar hacia una movilidad sustentable, con sistemas de conducción más eficientes. En ese camino hacia la electro-movilidad, BMW presentó la tercera generación de vehículos de su modelo X3, que ya cuenta con más de un millón y medio de unidades vendidas.

Se trata de la BMW X3 xDrive30e, una híbrida enchufable con modos de conducción BMW eDrive, que viene a cubrir el segmento de los medianos premium de las camionetas. Al respecto, cabe señalar que la compañía ya cuenta con más de 6 mil vehículos eléctricos vendidos durante 2022 en América Latina.

Este innovador vehículo híbrido de la marca permite una movilidad sustentable y un dinamismo de conducción eficiente con numerosos detalles, como el concepto de propulsión, el BMW Charging y los prácticos servicios digitales ConnectedDrive.

A partir del éxito del modelo, BMW ofrece ahora una nueva motorización en la X3, con un modelo híbrido enchufable, con dos alternativas: un motor a combustión de 184 caballos y un motor eléctrico de 209 caballos que, combinados, ofrecen 292 caballos de potencia.

BMW X3 Hibrida tablero.jpg
BMW X3: el modelo híbrido cuenta con toda la tecnología en asistencia de conducción y multimedia asociadas a un vehículo pensado para el futuro. (Foto BMW)

BMW X3: el modelo híbrido cuenta con toda la tecnología en asistencia de conducción y multimedia asociadas a un vehículo pensado para el futuro. (Foto BMW)

“Ambos motores pueden funcionar en forma independiente o en forma conjunta, con los modos de conducción sport, híbrido o eléctrico, que se pueden configurar”, indicó Leandro Larregina, gerente de Ventas de BMW y Mini. Y agregó que “el modelo cuenta con toda la tecnología en asistencia de conducción y multimedia asociadas a un vehículo pensado para el futuro”.

Opciones de carga de la nueva BMW X3

Por su parte, en cuanto a tiempo de recarga y autonomía del modo eléctrico, la nueva versión de BMW X3 ofrece una autonomía de entre 42 y 150 kilómetros, con un tiempo de recarga de la batería de 3 horas y media.

Además, con la compra de este nuevo modelo, BMW ofrece a los clientes una wallbox para ser instalada a una corriente alterna convencional de cualquier domicilio, lo cual hará muy sencillo conectar el vehículo luego de circular en forma eléctrica para volver a cargarlo.

En ese sentido, además, los concesionarios de la marca también estarán equipados con una red de carga para que los clientes puedan enchufar sus vehículos, así como también ofrecerán las herramientas necesarias de accesibilidad a la posventa de este tipo de autos.

De hecho, la compañía ya cuenta en cada uno de los concesionarios con técnicos especializados en estas tecnologías, con lo cual están preparados para darle al cliente un servicio punta a punta.

Por último, Larregina señaló que “es apenas el inicio hacia una movilidad completamente sustentable y eficiente, a lo cual iremos sumando próximas versiones híbridas y, más adelante, a mediano plazo, opciones full eléctricas”.

Embed

Se habló de
s